La música del Poniente almeriense está en buenas manos y así lo demuestran los grandes conciertos que ofrecen la OFEL (Orquesta Filarmónica de El Ejido) y la Asociación Musical Daliense bajo la dirección artística y musical de Enrique Durán.
Ambos forman un proyecto común con un Durán a la cabeza que tiene como principales objetivos fomentar la afición a la música en la sociedad, difundiendo desde la música Orquestal, de Banda y de Cámara en la Provincia de Almería en particular y en el resto de Andalucía; completar y complementar la formación de los estudiantes de música de cualquier edad, y de los que ya han terminado su formación académica, ofreciéndoles una formación musical integral que les permita iniciarse, prepararse, especializarse o continuar en la práctica colectiva de la música; o dar visibilidad a los músicos comarcales, realizando conciertos en los eventos que se celebren en cualquier municipio de la provincia o de Andalucía.
Dicha formación, además, disfruta de la particularidad de que tiene un carácter totalmente gratuito, apoyándose en diversas actividades en las que la OFEL y la Asociación Musical Daliense buscan lograr sus objetivos. Algunas de ellas, en el caso de la Orquesta Filarmónica de El Ejido, son los ensayos semanales que se celebran todos los sábados de 10h a 13h en el Teatro Auditorio de El Ejido y en el Club Social Del Círculo, donde los músicos preparan su repertorio con profesores colaboradores y ensayos preparatorios previos a los conciertos y a los viajes.
En estos ensayos, la orquesta convive durante varias horas, desarrollando no sólo unas labores de formación, sino también de convivencia, compañerismo y trabajo en equipo. Todo ello bajo el pretexto de preparar sus actuaciones en grandes eventos como el Día del Municipio de El Ejido, el concierto el día de Santa Cecilia o el concierto de Cuaresma en la iglesia de Dalías.
Sin embargo, la OFEL sigue siendo un proyecto joven y es necesario contar con apoyo institucional que le garantice tener una sede donde poder realizar la formación musical y los ensayos.
Por otro lado, la Asociación Músico-Cultural Dalienses nace con el objetivo de promover la música y la cultura en el pueblo de Dalías. A diferencia de la OFEL, su trabajo se remonta a 40 años atrás, tiempo que ha dedicado a ofrecer espacios de aprendizaje musical, tanto para jóvenes como para adultos, sin que el aspecto económico sea una barrera.
Y es que uno de los grandes nexos de unión entre ambas organizaciones es la formación musical gratuita para todos aquellos que deseen aprender, independientemente de su situación financiera. En muchas ocasiones, el coste de las clases de música supone un obstáculo, y desde la OFEL y la Asociación Daliense quieren eliminar esa barrera para dar la oportunidad a cualquier persona, sin importar su edad o nivel.
Para ello, se ofrecen clases grupales e individuales, tanto de teoría musical, como de práctica instrumental, donde los profesores son músicos profesionales. Una oportunidad para los tantos alumnos que quieren disfrutar de la música al tiempo que desarrollan habilidades como la disciplina, la creatividad, el trabajo en equipo y la autoestima.
Las inscripciones a la escuela y la banda están abiertas todo el año a través del teléfono 665541846, del email asociacionmusicaldaliense@gmail.com o en sus redes sociales; y, en el caso de la OFEL, es posible inscribirse a través del email orquestaofel@gmail.com o el teléfono 644768956.
“Todo el mundo puede disfrutar de la música”, es el mensaje que dejan claro con ambos proyectos, a los que es necesario añadir que cuenta con una dirección contrastada, ya que su director, Enrique Durán, es diplomado en Educación Musical por la Universidad de Granada y titulado profesional como guitarrista en el Ángel Barrios de Granada; además de haber participado en diferentes encuentros internacionales en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, Chile, Francia, Portugal, Italia y Alemania.