Adjudicado el proyecto de renovación integral del alumbrado público de Adra

Adjudicado el proyecto de renovación integral del alumbrado público de Adra

Esta actuación mejorará la eficiencia energética del municipio con la renovación de más de un millar de luminarias, con una inversión superior a los 763.000 euros

La junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Adra ha adjudicado la renovación integral del Alumbrado Público de la ciudad milenaria, que coordina el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este proyecto, para el que se va a invertir una cantidad superior a los 763.000 euros, tiene como objetivo principal la mejora de la eficiencia energética del municipio mediante la renovación de más de un millar de luminarias, a través de la implementación de sistemas avanzados de tecnología LED.


Con esta actuación, el equipo de Gobierno de Manuel Cortés, continúa dando cumplimiento a su compromiso de garantizar una infraestructura lumínica eficiente y sostenible para los vecinos y vecinas de Adra. Una iniciativa que figura como una de los grandes proyectos para 2025 fijados en el Presupuesto Municipal que no solo busca la modernización del alumbrado público, sino también una disminución de las emisiones de CO2, mejorando así la calidad de vida de los abderitanos y abderitanas.


Este proyecto, que llevará a cabo la mercantil ACEINSA MOVILIDAD S.A., abordará varias acciones clave en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en aquellas instalaciones que actualmente no cumplen con la normativa del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior. Entre las áreas que se beneficiarán de las actuaciones se incluyen importantes calles y barrios que son parte de los distintos centros de mando de Adra como las calles San Pedro, Fuente, Guadarrama, Horus, Polígono Azucarera, San Sebastián, Cortijo El Marchal, Sierra de María, Alcázar, San Ramón y San Miguel, entre otras.


Esta intervención contempla la reforma o sustitución completa de estos cuadros de mando que no cumplen con los estándares de eficiencia energética, así como la mejora o instalación de nuevas líneas de alimentación, soportes y distribución de los puntos de luz. Todo ello con el fin de lograr una mayor uniformidad en la distribución de la iluminación sobre las calles del municipio.