La comunidad escolar de La Comilla traslada al alcalde sus propuestas para el barrio

La comunidad escolar de La Comilla traslada al alcalde sus propuestas para el barrio

Dentro del proyecto de intervención socio educativa encaminado a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, a lo largo de todo el mes de abril se han realizado diversas actividades dirigidas a la celebración del Día del Pueblo Gitano.

Dentro de esas actividades, el alcalde D. Antonio Bonilla Rodríguez acudió a algunas de las actividades que se realizaron en el barrio de “La Cimilla”, acompañado de algunos concejales, para contestar personalmente a una carta que los niños del barrio le habían dirigido.

La carta se redactó dentro de los talleres que se están desarrollando en el Programa de Prevención del Absentismo escolar, y en ella explicaban al alcalde los motivos por los que le gustaba ir al colegio, así como algunos puntos a tener en cuenta en los centros educativos y ciertas propuestas de mejora para el barrio, propuestas que Antonio Bonilla ya está teniendo en cuenta y en los últimos días algunas de ellas ya se han llevado a cabo, como la incorporación de una parada para el autobús escolar en La Cimilla.

Este Proyecto de intervención socio-educativa encaminado a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, está financiado por la Consejería de Educación y Deporte, a través de la línea de la subvención 4, destinada a entidades locales andaluzas para el desarrollo de programas dirigidos a la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación.