La Asociación Cultural Ángel Aguilera Alférez ha realizado una visita institucional a la Universidad de Alicante para suscribir un convenio marco de colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de estrechar lazos en materia cultural.
La junta directiva fue recibida por la vicerrectora de Formación
Permanente y Lenguas, la catedrática Rosabel Roig Vila, acompañada por la
directora de la Universidad Permanente, la Dra. Marian Alesón Carbonell, y la
Dra. Rosa María Torres Valdés, profesora titular en el departamento de
Comunicación y Psicología Social, quién ya visitó el Ejido con anterioridad junto
con un grupo de alumnos del grado en Gastronomía.
Durante el encuentro, el presidente de la asociación, Antonio Callejón,
manifestó su agradecimiento a la entidad alicantina y subrayó la importancia del
acuerdo. “Estamos muy contentos de poder seguir afianzando nuestra relación
con la Universidad de Alicante. Llevamos casi cinco años trabajando para proteger
el patrimonio y darlo a conocer. Creemos que hay que concienciar a la población
y una de las mejores herramientas es la educación. Por ello, firmar este convenio
supone un gran paso hacia delante que nos va a permitir seguir poniendo en valor
nuestra historia y dar proyección nacional al patrimonio del Poniente almeriense”,
ha señalado.
El convenio suscrito abre las puertas la cooperación y permitirá organizar
nuevas actividades e intercambios culturales en los ámbitos de la arqueología y el
patrimonio, tanto material como inmaterial. Además, se están preparando
acciones de innovación educativa a través del programa “Aula en Ruta”, que
incluirán la celebración de convivencias y viajes de estudios entre Almería y
Alicante para alumnos de la Universidad Permanente.
Tras la finalización del acto, los miembros de la asociación se desplazaron
a la localidad de Villajoyosa, donde pudieron disfrutar de una agradable visita por
la ciudad de la mano del Dr. Antonio Espinosa Ruiz, arqueólogo y director del
Vilamuseu, con especial énfasis en la historia y los trabajos arqueológicos que se
están llevando a cabo en la Vila.