Las Fiestas de Mayo 2025 han concluido con uno de sus actos más solemnes y representativos: la Procesión de alabanza en honor a San José María Rubio, celebrada el domingo 4 de mayo, Día Jubilar, coincidiendo con la festividad del santo daliense.
Tras la celebración del tercer día del Triduo y la Santa Misa, la imagen de San José María Rubio salió del templo parroquial de Santa María de Ambrox arropada por una multitud que recorría las calles que llevaban al que fue su hogar. En el acto participaron todas las hermandades y cofradías del municipio, autoridades municipales, representantes de colectivos sociales y el acompañamiento musical de la Asociación Músico-Cultural Daliense.
La organización y coordinación de los cultos, procesión y demás actos religiosos ha estado a cargo de la Hermandad de San José María Rubio, que desde su creación mantiene viva la memoria, la espiritualidad y el legado del santo jesuita de Dalías. Durante semanas, la Hermandad ha trabajado intensamente para ofrecer unos actos que han contado con la colaboración estrecha del Ayuntamiento.
Para el alcalde, Francisco Lirola, “ha sido un acto de fe en el Día Jubilar compartido por generaciones, lleno de emoción y respeto. Ha sido un cierre perfecto para unas fiestas que quedarán en la memoria de todos”.
María Dolores Gómez, concejal de Cultura, ha expresado su agradecimiento por el respaldo a cada actividad, “a la Hermandad del Padre Rubio y a todo el pueblo de Dalías por vivir este día y este puente con tanta entrega. Los cultos, la procesión y la devoción mostrada durante estos días nos recuerdan por qué estas fiestas son únicas y por qué debemos continuar apostando por ponerlas en valor”.
La jornada del domingo también incluyó Cruces de Mayo en la Plaza de las Flores, actividades familiares, actuaciones musicales y un ambiente que combinó celebración y recogimiento, cerrando una edición que ha destacado por su alta participación.