Un total de 770 alumnos de 13 centros escolares de El Ejido reciben carnés de expertos en el uso de Internet y redes sociales

Un total de 770 alumnos de 13 centros escolares de El Ejido reciben carnés de expertos en el uso de Internet y redes sociales

Fomentar el uso responsable y adecuado de las Nuevas Tecnologías es el objetivo de este programa que imparte la Unidad de Participación Ciudadana de Policía Nacional de El Ejido.

Un total de 770 escolares de Primaria de 13 centros educativos de El Ejido han participado este año en el curso impartido por la Policía Nacional de esta localidad sobre cómo tener un uso correcto de las redes sociales y las nuevas tecnologías. El acto se ha celebrado en el Teatro Auditorio de este municipio donde se les ha hecho entrega a los alumnos y alumnas de los carnés que les acreditan como ciberexpertos. Han presidido el acto el subdelegado del Gobierno, José María Martín, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Francisco Alonso, y el jefe de la Comisaría de Policía Nacional de este municipio, José Antonio Roca Lezama.

Los responsables de la Unidad de Participación Ciudadana del Policía Nacional son los encargados de impartir este programa que tiene como objetivo acercar a los escolares el riesgo que puede tener, tanto para ellos mismos como para su entorno, un uso no seguro de las nuevas tecnologías y las redes sociales.

Durante su intervención ante los escolares, el subdelegado ha subrayado el valor de tener y conocer herramientas para realizar un uso responsable de los dispositivos móviles y especialmente de las nuevas tecnologías que se encuentran al alcance de todos”. Martín ha querido agradecer a los Policías que imparten las charlas así como a los alumnos y alumnas por su implicación en un tema vital donde se enseña a los escolares a enfrentarse a nuevos retos derivados del uso de las redes sociales”. De esta forma, les ha animado a aplicar “los conocimientos adquiridos gracias al carné que hoy recibís y que os acredita como valedores para reaccionar ante prácticas digitales irregulares”.

Entornos seguros

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha felicitado a todos los alumnos que han recibido el carné que los acredita como Ciberexpertos tras su formación sobre Internet, las RRSS y sus riesgos, y haber superado satisfactoriamente un test de conocimientos. “Habéis aprendido herramientas y habilidades para una navegación segura, pero también habéis aprendido a identificar los peligros y los canales para denunciar”. Igualmente, ha hecho referencia “al peligro de las tecnoadicciones, el uso excesivo e incontrolado de dispositivos tecnológicos que afectan a la vida del menor y su entorno”. En línea con este programa de Ciberexpertos, el Ayuntamiento de El Ejido se ha adherido recientemente al Programa de ‘Agente Tutor’, que es un protocolo que se ofrece desde la Policía Local en colaboración con los centros educativos que está orientado a mejorar la convivencia, la seguridad y también el correcto uso de las TICs, redes sociales e internet en los entornos escolares”.

Por su parte, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso Martínez, ha destacado la “importancia de la colaboración institucional para que cuestiones de primer orden en el sistema educativo actual como el conocimiento de los riesgos de un uso erróneo de las Nuevas Tecnologías puede entrañar para los más jóvenes”. Por eso, ha afirmado el delegado t, que “esta formación es crucial para la prevención y está teniendo un curso más un impacto positivo en el conjunto de la comunidad educativa almeriense". Finalmente, Alonso ha felicitado los alumnos que han recibido “este carné que los acredita como conocedores y transmisores de una realidad sobre el mundo digital que a partir de ahora podrán comunicar a las personas de su entorno más próximo”.

El comisario Roca Lezama ha destacado “el trabajo que desde Policía Nacional se desarrolla en la lucha contra la ciberdelincuencia en la actualidad”, a la vez que ha puesto en valor “la importancia de crear entornos digitales seguros”. También ha pedido a los jóvenes “poner en prácticas los conocimientos adquiridos a través de este programa que redundarán en un uso responsable de las nuevas tecnologías y extender sus conocimientos a familiares y amigos”. Por último, ha afirmado que “es necesario seguir trabajando estas herramientas digitales para saber responder con contundencia ante los ciberataques”.

Los centros que este año han participado en el curso son: CEIP Loma de Santo Domingo, CEIP Laimun, CEIP Diego Velázquez, CEIP Santiago Ramón y Cajal, CEIP Tierno Galván, CEIP Teresa de Jesús, CEIP José Salazar, CEIP Andalucía, CEIP Santa María del Águila, CEIP Punta Entinas, CEPR Ciavieja, CDP Divina Infantita.