La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
lamenta que el Gobierno de España haya excluido a numerosos municipios andaluces de
las provincias de Almería, Granada, Málaga y Cádiz de la reducción de los módulos del
IRPF, pese a las graves adversidades agrarias sufridas en 2024.
La Junta sí solicitó oficialmente la reducción del 35% del IRPF en producciones agrícolas
y forestales y del 50% en producciones ganaderas en su propuesta remitida al Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que se recogían las incidencias que
justificaban dicha rebaja fiscal. En el caso concreto de El Ejido, se documentó una caída
del rendimiento del 17% derivada de la DANA, que, aunque no alcanzaba por sí sola el
umbral del 30% exigido, se veía superado al añadirse otras adversidades como la
incidencia del virus Thrips parvispinus y fenómenos meteorológicos extremos que
afectaron a la producción.
“La exclusión de El Ejido y Berja supone un grave perjuicio para miles de agricultores del
Poniente almeriense, que deberán tributar por rendimientos que no reflejan la realidad de
su campaña”, ha denunciado el secretario general de Agricultura, Manuel Gómez Galera.
“Esta falta de respaldo fiscal llega en un momento especialmente crítico, con el sector
afectado por inclemencias meteorológicas, elevados costes de producción y problemas
fitosanitarios. El Poniente almeriense es una de las principales zonas agrícolas de
Europa, y decisiones como esta lastran su competitividad y viabilidad”, ha asegurado.
Además de El Ejido y Berja en Almería, en los municipios de Cádiz, el Gobierno de
España no ha atendido la petición para los cultivos de brócoli, guisante y haba verde;
tampoco para los cereales de toda la provincia de Granada ni de la castaña en Málaga.
En este sentido, desde la Junta de Andalucía se solicita que el Gobierno rectifique y
atienda estas peticiones, como sí se ha atendido la apicultura en Andalucía y el ovino y
caprino en todo el territorio nacional o el caso de los cítricos en el municipio de Comares
(Málaga).
Desde la Consejería se considera “inaceptable” que el Gobierno central haya ignorado
los informes técnicos presentados y haya obviado la situación real del campo andaluz,
“despreciando los argumentos sólidos aportados por la Junta en defensa del sector”.
La Junta de Andalucía reitera su compromiso con el sector agrícola y exigirá de nuevo al
Gobierno de España que rectifique e incluya a los municipios afectados en la reducción de los módulos del IRPF, “una medida justa, necesaria y plenamente justificada” para
aliviar la presión fiscal de un sector “estratégico” que atraviesa un momento de gran
dificultad.