Comienza el programa `Reconectados Rural´ en Dalías para mayores de 65 años

Comienza el programa `Reconectados Rural´ en Dalías para mayores de 65 años

Reducir la brecha digital, favorecer la conexión de los vecinos o ganar autonomía es el principal objetivo de esta formación

La Casa de la Cultura de Dalías acoge desde ayer la formación del programa “Reconectados Rural”, una iniciativa gratuita y presencial centrada en el uso del móvil y las competencias digitales básicas, dirigida a personas mayores de 65 años del municipio, a cuya inauguración asistieron el alcalde Francisco Lirola, y la concejal de cultura y participación ciudadana, María Dolores Gómez Pérez.

Desde el Ayuntamiento se destaca la excelente acogida del programa por parte de los vecinos, que han mostrado un gran interés por participar y seguir aprendiendo herramientas digitales que les permitan comunicarse con sus familias, realizar gestiones cotidianas y mantenerse conectados.

Este curso, impulsado por Fundación Telefónica dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, tiene como objetivo reducir la brecha digital que afecta especialmente a quienes viven en entornos rurales.

La formación constará de un total de 8 horas presenciales en grupos reducidos. Las sesiones están diseñadas para adaptarse a las necesidades del grupo, y se complementan con apoyo formativo en línea para afianzar los conocimientos adquiridos.

Los contenidos del programa incluyen el uso básico del teléfono móvil, navegación por internet y búsqueda de información, comunicación digital (WhatsApp, videollamadas, etc.), seguridad online, protección de datos y resolución de problemas básicos en el entorno digital.

El alcalde de Dalías, Francisco Lirola, ha asegurado o que “desde el Ayuntamiento continuaremos ofreciendo oportunidades de formación para que el acceso a las tecnologías deje de ser una barrera y se convierta en una herramienta que ayude a mejorar la calidad de vida, estar más conectados y ganar autonomía”.

Estas iniciativas contribuyen a reducir el aislamiento social, promover un envejecimiento activo y saludable y avanzar en la igualdad de acceso a la tecnología.