Atacan la tumba del Guardia Civil 'Juanje' López en el cementerio de El Ejido

Atacan la tumba del Guardia Civil 'Juanje' López en el cementerio de El Ejido

El joven agente falleció el 19 de marzo de 2024 en Los Palacios (Sevilla) cuando un camión arrolló un control de tráfico

"Para esas personas no tendrá ninguna importancia, pero para nosotros sí". Con estas palabras, la ejidense Fina Álvarez denuncia el ataque que ha sufrido en el Cementerio de El Ejido la lápida de su hijo, Juan Jesús 'Juanje' López Álvarez, el joven agente de la Guardia Civil que falleció el 19 de marzo del año pasado en acto de servicio

Según cuenta esta dolorida madre a D-CERCA, los compañeros de hijo, que cada cierto tiempo acuden para visitar su tumba, le habrían dejado una moneda grabada con su nombre y las siglas de la unidad del instituto armado a la que pertenecía, el GAR (Grupo de Acción Rápida), una moneda que ella pegó a su lápida. "Y se la han llevado", relata con resignación. 

Álvarez asegura que este tipo de situaciones son más comunes de lo que parece en el campo santo ejidense. "Hay muchos robos", afirma, "quitan macetas, jarrones, hasta los peluches de los niños". Ya en el 2022, el grupo municipal VOX ya denunció hechos similares. Y al año siguiente, otra madre también expuso los ataques que sufría la tumba de su hija, que falleció  corta edad. Según publicaba en su momento Telecinco, algunos vecinos incluso optaron por colocar sus propias cámaras en las tumbas de sus familiares, como medida de seguridad contra estos robos. Tras poner la correspondiente denuncia a la Policía Nacional, espera que la cámara de seguridad revele la identidad de los autores, y que así estos paguen por su crimen. 


El atropello de Los Palacios

Este jueves se cumplen un año y tres meses desde la muerte de 'Juanje' y su compañero Eneko Lira por el atropello de Los Palacios (Sevilla) después de que un camión se saltara un control de tráfico y arrollase con todo, dejando a otros cuatro fallecidos y cinco heridos, tres de ellos de gravedad.

El conductor, H. L V., de 59 años, dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas, pero poco después se reveló que esta. Tras ser detenido y llevado a la prisión de Sevilla-I, quedó en libertad a los pocos días y se mantiene a la espera de juicio. La Fiscalía de Seguridad Vial de Sevilla lo acusa de seis delitos de homicidio por imprudencia y varios delitos de lesiones graves


Los homenajes

El mismo día de su muerte, el Ayuntamiento de El Ejido decretó el luto oficial, y el alcalde, Francisco Góngora, en nombre de toda la corporación y el municipio, quiso "unirse" al dolor de su familia y allegados, "todo mi reconocimiento a losa gentes fallecidos en acto de servicio, a los profesionales que arriesgan su vida a diario". Las banderas lucieron a media asta, con crespón negro, y se guardó un minuto de silencio por ellos en el Parque San José. 

La Guardia Civil de la Comandancia de Almería también le dedicó un homenaje en el 180 aniversario de la fundación del cuerpo, depositando una corona de flores a nombre de 'Juanje' y Lira en el monumento dedicado a los agentes fallecidos mientras realizaban su labor como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En octubre de 2024, la conocida entonces como Plaza El Kiriki, del barrio ejidense de Santo Domingo, cambió su nombre por el Plaza Juan Jesús López Álvarez, en reconocimiento al joven agente ejidense. En ella se colocó un monolito en memoria, con un sencillo y emotivo acto homenaje que ha contado con la presencia del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el delegado del Gobierno, Pedro Fernández Peñalver; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; el coronel, Jorge Montero; y el teniente Coronel del Grupo de Acción Rápida de Logroño, Rafael Ferrera González. Junto a ellos, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, diputados nacionales, parlamentarios y vecinos.

“El pueblo de El Ejido dedica esta plaza a uno de sus hijos. Preservamos la memoria de quien dio la vida en cumplimiento del deber, velando por nuestra seguridad, combatiendo la delincuencia, haciendo el bien, parando al mal”, declaró el alcalde ejidense, “Juan Jesús puso su valor y su vida al servicio de nuestra sociedad, con un sacrificio supremo que nos llena de dolor y de orgullo a la vez. Al descubrir esta placa en su recuerdo, nos inclinamos no solo ante su labor, sino también a su vocación y entrega”.

Ese mismo placa era el que limpiaba Fina mientras atendía a este medio, preguntándose quién puede ser tan mala persona como para robar en la tumba de un hijo.


Francisco Lirola