El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la edil
de Turismo, María Herminia Padial, y el intendente jefe de la Policía Local, Marco
Muñoz, ha dado a conocer las novedades y los detalles del Plan de Playas de El Ejido
2025 que va a permanecer activo desde hoy, 20 de junio, y hasta el 7 de septiembre.
La presentación se ha llevado a cabo en el Centro de Coordinación del Servicio
de Salvamento y Socorrismo, donde también han estado presentes concejales David
Fernández y Bernardo Robles; el presidente de la Junta Local de Almerimar, Inocencio
Gabriel Manzano; la presidenta de la Junta Local de Balerma, Yasmina Ferrón; el
director médico y gerente en funciones de Distrito Sanitario Poniente, Sebastián López;
director de salud pública de Distrito, Francisco Ruiz; el coordinador de Protección Civil,
Luis Prieto; técnicos del área de Turismo, así como agentes de Policía Local y
Protección Civil y los socorristas que se incorporan desde esta hoy a sus puestos de
control para llevar a cabo la vigilancia en la costa ejidense.
El primer edil ejidense ha resaltado que “hoy arranca el Plan de Playas y, como
es habitual, presentamos todos los recursos materiales y de personal con los que
contamos en la temporada estival para ofrecer un servicio y experiencia satisfactoria
tanto para los vecinos como para los visitantes y aquellos que decidan pasar sus
vacaciones en nuestro municipio”.
El regidor ejidense ha resaltado que entre los objetivos del Plan de Playas 2025
se encuentra “mejorar la accesibilidad, incrementando servicios adaptados; aumentar la
vigilancia y seguridad del litoral: con incremento de socorristas y nuevo puesto de
vigilancia; fomentar la sostenibilidad en las playas con diferentes campañas; impulsar la
digitalización en las playas; y ofrecer servicios de playa de calidad”.
En esta línea ha hecho hincapié en que “este año incrementamos la plantilla de
socorristas, pasando de los 42 que tuvimos el año pasado a 49 vigilantes”. También
aumentamos las torres de vigilancia con una más, contaremos con 17 torres de
vigilancia distribuidas en puntos estratégicos”. El nuevo puesto de socorrismo se sitúa
entre el Pura Vida y la Tavernetta y estará dotado de todo el equipamiento necesario.
Además, habrá 14 puestos sanitarios de Socorrismo y Primero Auxilios y balizamiento
en todas las playas.
El horario de los socorristas será desde las 11.00 horas y hasta las
20.30 horas de lunes a domingo.
La flota de vehículos en la costa estará compuesta por una ambulancia con
equipación completa de ‘ambulancia asistencial’; tres embarcaciones de auxilio, en
concreto 2 motos acuáticas (una en Balerma y otra en Almerimar) y una lancha; cuatro
quads del servicio de salvamento y socorrismo; dos quads de policía local; un vehículo
todoterreno de protección civil; dos vehículos todoterreno 4x4 de Policía Local; motos y
un dron para la realización de tareas de vigilancia, que permite una labor de supervisión
de la zona marítima dentro del agua.
La seguridad es otro eje importante, Marco Muñoz ha explicado que se “por
primera vez va a existir la figura del jefe de playas, una persona que será la encargada
de coordinar y supervisar los servicios de socorrismo”. También, “por primera vez se
dará cobertura al litoral con patrullas específicas por las mañanas, siendo el horario
ininterrumpido de patrullas de playas desde las 7 hasta las 22 horas”.
Además, se
mejora la dotación de material con una zodiac de Policía Local.
En materia de accesibilidad, María Herminia Padial ha resaltado que “la gran
novedad es que se ha creado una nueva zona de baño adaptada en el agua en la playa
de Levante, con 22 asientos, sombra, zona de baño balizada, pasillo con barandilla de
acceso al agua, 30m. de flexipasarelas de 2m. y 70m de pasarela de madera de 1.80m.
desde el agua desde la zona de sombra en la arena”.
Se han realizado mejoras en zonas de aparcamiento con reestructuración del
parking de Poniente, con más plazas, mejor ubicación y más visibilidad. Cambio de
ubicación del aparcamiento adaptado en Levante y San Miguel, mayor accesibilidad y
cercanía a la playa. Y otras mejoras en los puntos accesibles: Adquisición de banderas
daltónicas de señalización de la mar, cambio de lonas en las zonas de sombra, 2 zonas
de sombra en Levante, nueva cartelería, líneas azules en el borde de las pasarelas fijas
de hormigón para discapacidades visuales, sillas y muletas anfibias y mantenimiento de
las temporadas anteriores.
En referencia a la limpieza, el alcalde ha subrayado que 22 peones de limpieza
y 8 peones especialistas se encargarán de realizar la limpieza manual en la arena y en
los paseos marítimos; y dos conductores especialistas realizarán el refuerzo de recogida
de residuos en la temporada estival. Se usarán dos tractores 4x4 con dos máquinas
limpiaplayas que van acopladas a los tractores, una máquina cribadora, una máquina
rastrilladora, rastronivelador y cuchilla niveladora y un remolque para los tractores.
La limpieza y desinfección de los módulos de aseo se realizará 3 veces al día, a
las 11.00 horas, 14.00 horas y 18.00 horas con furgón equipado con hidrolimpiadora y
se realizan análisis quincenales de la calidad de las aguas, la arena y también de la
superficie de las duchas.
En cuanto al servicio de recogida de RSU, se realizará todos
los días: tanto un camión 6x6 como un vehículo especial tipo quad retirarán a primera
hora los residuos de los 220 contenedores de RSU distribuidos por todo el litoral. Se
lleva a cabo limpieza mecánica en los paseos y baldeo en los paseos marítimos.
En materia de sostenibilidad, se han instalado sensores en un tramo de la playa
del Poniente que permiten medir en tiempo real la ocupación de la playa, así como
distintos parámetros meteorológicos. La información se refleja en las pantallas
instaladas en el Paseo Marítimo de Levante y Poniente.
ambién se han incorporado
tótems inteligentes en la Oficina de Turismo de Almerimar y en Balerma para mejorar la
experiencia de los turistas a nivel digital y se ha instalado la ‘Boya inteligente’ que
consiste en la instalación una red de sensores de temperatura del agua y oleaje, en las
diferentes playas del litoral al objeto de recabar información sobre estos parámetros y
que servirá para su integración con la información obtenida por sistemas de medición
satelital, favoreciendo la elaboración de modelos de comportamiento físico e
hidrográfico del medio marino en su franja intermareal e infralitoral.
Por su parte, María Herminia Padial ha detallado que “tras el éxito el año pasado,
vamos a volver a impulsar campañas ambientales para reducir los aspectos negativos
que puedan influir en la zona litoral como una campaña de Prevención de la Salud, un
curso de seguridad alimentaria a través de Distrito Poniente, divulgación de videos en
las pantallas ubicadas en los paseos marítimos de Levante y Poniente, en las RRSS, en
la web de Turismo, en la aplicación móvil ‘Playas El Ejido’ y con folletos en la oficina de
Turismo; campañas de concienciación de limpieza con el proyecto ‘Mi playa Bonica’;
talleres educacionales en el CIPES; conservación de las dunas a través de la UAL; ‘Aquí
Salvamos Tortugas’ con colaboración con la Junta de Andalucía, Fundación
Oceanografic, Fundación Azul Marino y la FAMP; programas de rutas senderistas
diurnas y nocturnas con la asociación ‘El árbol de las Piruletas’; y promoción del Centro
de Interpretación de Punta Entinas, que ha pasado con éxito la auditorio de ADEAC y
desde 2024 goza del distintivo de Centro Azul, renovado recientemente.
Además, habrá actividades veraniegas como una exposición de pintura de Juan
Carlos Poyatos, rutas en barco, rutas senderistas, visitas guiadas al faro Sabinar,
talleres ambientales, concentración de coches antiguos, la noche de estrellas, paseos
en el Tren Turístico y la Romería rociera.
Por último, con respecto a los servicios de temporada, Balerma contará con dos
chiringuitos y dos quioscos helados en el Paseo Marítimo y Almerimar con seis
chiringuitos, zona de hamacas, un quiosco en Poniente, una zona de hamacas en
Levante y una zona náutica en Levante.
Padial también ha insistido en el “esfuerzo y mejora de instalaciones y de
prestación de servicios”. “Contamos con varios reconocimientos de nuestras playas,
sumando 4 Banderas Azules (Levante y Poniente Almerimar, San Miguel y Balerma); 4
Q de Calidad; 4 Distinciones SICTED; 4 Distinciones ECOPLAYAS (Poniente, Levante,
Balerma y San Miguel); y 1 el Centro Interpretación de Punta Entinas Sabinar es Centro
Azul, un reconocimiento otorgado por ADEAC”.