Suministros Martínez recomienda el mini tractor Solis por su eficiencia

Suministros Martínez recomienda el mini tractor Solis por su eficiencia

Esta empresa puntera en el sector cuenta con la mejor gama de maquinaria agrícola para poner a punto el invernadero

Por todos es bien sabido que el sector agrícola almeriense es muy exigente y competitivo. Cuando una campaña agrícola acaba, el agricultor tiene un tiempo para limpiar los desechos y desinfectar. Ambas labores son imprescindibles para comenzar la siguiente campaña de la mejor manera posible, y en este sentido, Suministros Industriales Martínez es distribuidor de las marcas punteras en maquinaria agrícola, tanto por su eficiencia y calidad, como porque están en consonancia con las exigencias de la Unión Europea de emisiones contaminantes.

Tal y como ha explicado a D-CERCA el director comercial de Suministros Industriales Martínez, Francisco Martínez, “el mercado va cambiando, y las necesidades que tiene el agricultor también”. Lo cierto es que el tractor articulado de 90 cv es uno de los más comunes en Almería, pero puede no ser la mejor opción valorando las condiciones extremas de altas temperaturas que se dan en los invernaderos almerienses, y teniendo en cuenta las necesidades del agricultor, que se han reducido a triturar, labrar y sulfatar. En este contexto, el mini tractor Solis, combinado con la carretilla Ausa C150h, es la combinación más versátil y económica.


¿QUÉ PROBLEMAS PRESENTA EL TRACTOR ARTICULADO?

Los tractores articulados cuentan con un filtro de partículas de diésel (DPF), el cual es necesario para minimizar la cantidad de partículas nocivas que salen de los sistemas de gases de escape de los vehículos diésel, en este caso del tractor. Así pues, para cumplir con la normativa, las máquinas llevan un gestor electrónico para limpiar el filtro donde se va quedando todo el desecho. Esto hace que la máquina, cuando llega a cierta temperatura, y más en las condiciones extremas de Almería, automáticamente se ‘autolimpia’ mediante un proceso que dura unos 15-20 minutos, y con el que se consigue convertir las partículas de desecho en micropartículas aptas para poder ser expulsadas. De este modo, los tractores del mercado que tienen más de 26 cv, tienen que realizar este sistema de autolimpieza con una alta frecuencia, cada 60 minutos.

Tener que realizar este proceso de limpieza con tanta frecuencia reduce considerablemente la eficiencia de trabajo en el invernadero. Pero, ¿qué pasa si no se le hace caso a este sistema de autorregeneración? En caso de no seguir las indicaciones del tractor, se empezaría a rebasar distintas fases de seguridad, y en cierto modo estaríamos engañando a la gestión electrónica del tractor. Al repetir esta práctica en varias ocasiones, la máquina se bloquea y se para. Lo único que admite en estos momentos es arrancar y moverse a una velocidad muy lenta, sin poder trabajar. La forma de volver a poner en marcha el tractor es que un especialista configure con el ordenador la autolimpieza del filtro, y esto puede costar unos 2.000 euros, puesto que no lo cubre la garantía.


LA MEJOR ALTERNATIVA EL MINI TRACTOR SOLIS

La primera ventaja y más clara del mini tractor Solis es que no lleva gestión electrónica, con lo que todos los problemas mencionados anteriormente desaparecen. Además, esta maquinaria cuenta con un funcionamiento muy intuitivo y tradicional, con lo que su uso es muy sencillo.

Otro beneficio de este tipo de mini tractores es que pesan muy poco en comparación con otros tractores, y esto es muy valorado por los agricultores, puesto que cuando va circulando por la finca no va compactando la tierra. Se ha comprobado que cuando el suelo del invernadero ha sido compactado, al volver a sembrar, la planta nace con menos fuerza, e influye directamente en el bienestar de la misma, sufriendo consecuencias en materia de productividad. Además, la conducción es mucho más cómoda que un tractor articulado, pudiendo llegar a más rincones dentro del invernadero.



Gama de mini tractores Solis distribuidos por Suministros Martínez.



COMBINACIÓN CON LA CARRETILLA AUSA C150H

Así pues, el mini tractor Solis puede realizar a la perfección las labores de triturar y labrar. Para otras tareas como sulfatar con cañón, Martínez recomienda la carretilla de Ausa, la C150h, a la que se le puede colocar un cañón independiente, también con un motor sin gestión electrónica y que cumple con toda la normativa de emisiones. De este modo, la combinación del mini tractor Solis para labrar y triturar, y la carretilla Ausa C150h con cañón de sulfato, tiene un coste inferior de 7.000/8.000 euros respecto al tractor articulado de 90 cv con cañón y torre. Además, hay que sumar la ventaja de que al tener el trabajo dividido en dos máquinas, el consumo es menor y la versatilidad es mayor.

Suministros Industriales Martínez es una empresa moderna, que mira siempre hacia el futuro de la agricultura y está en constante contacto con las necesidades del agricultor. En este sentido, la empresa ejidense con sedes en Almería capital, Antas y el propio municipio de El Ejido, demuestra con la distribución de sus máquinas que están en consonancia con la normativa europea, y las preferencias del agricultor.



Carlos Gutiérrez

Galería