Con
motivo de cumplirse los 20 años, este 24 de junio, de la celebración de los
JJMM Almería 2005, el pasado viernes 13 de junio se celebró la Gala
conmemorativa de los mismos organizada por la asociación de la Prensa Deportiva
de Almería, y, lo primero que quiero expresar es mi alegría por ver a
diferentes patrocinadores de nuestro municipio: empresas, Ayuntamiento (IMD),
nuestro D- CERCA, etc. que han colaborado con la celebración de la efeméride.
Mirando
hacia atrás en el tiempo, recuerdo también cómo nuestro municipio fue el
primero, junto con Almería capital, en ver lo que podría significar la
organización de dichos Juegos, de ahí que fuésemos el primer municipio en
apoyar y adherirse al proyecto de candidatura.
Nuestro
bagaje organizativo, el de el Ejido (IMD) con la celebración de finales de Copa
del Rey de voleibol, partidos internacionales, la ‘Final Four’ de la Copa de
Europa de voleibol, el Campeonato de Europa de Rugby femenino, la Copa
Iberoamericana de gimnasia artística (clasificatoria para los JJOO), los
torneos internacionales de baloncesto (masculinos y femeninos), partidos
internacionales de fútbol, junto con
ciclismo (vueltas a España y Andalucía), y un largo etc., fueron un gran aval para la candidatura que Almería presentaría
posteriormente.
El
Ejido tuvo la visión y vislumbró lo que los JJMM podrían significar para toda
la provincia en general y El Ejido en particular. De hecho la recompensa a esta
apuesta fue la adjudicación de las sedes oficiales del Fútbol (FIFA) y
Baloncesto (FIBA), con todo lo que ello conllevó a nivel organizativo y de
instalaciones, también, para los entrenamientos, de personal, voluntarios, etc.
La
importancia de los JJMM para El Ejido fue de un calibre social importantísimo,
pues no hay que olvidar el papel y la implicación que tuvieron las subsedes de
Balerma, Las Norias, Sta. María del Águila y San Agustín.
Fue
sobre todo la participación ilusionada de toda la sociedad civil del municipio
a través de los voluntarios (los más numerosos tras Almería capital), los
clubes deportivos, las empresas, la prensa y Policía Local, en definitiva,
todos aglutinados en torno al Instituto Municipal de Deportes (IMD), lo que nos
llevó a disfrutar de un evento para el que nos habíamos estado preparando con
una motivación especial.
Los
JJMM supusieron igualmente el afianzamiento en el cambio de paradigma en cuanto
al concepto de la práctica deportiva que habíamos iniciado en el año 92 cuando
inauguramos nuestro primer pabellón y la municipalización del estadio de Sto.
Domingo.
El
Ejido fue una pieza fundamental tanto en la consecución de los JJMM como en el
desarrollo de los mismos.
Se
hace difícil condensar en unas líneas todos los sentimientos y sensaciones que
nos dejó, tanto el camino hacia los juegos como su desarrollo y los cientos de
anécdotas ocurridas, y el ambiente festivo, de amistad, de empeño común, que
todos teníamos porque nuestro municipio diera la talla, como así fue, y por el
sentimiento de grupo y de pueblo que se generó.
Para
mí, el legado más importante sin olvidar la proyección nacional e internacional
que dimos a nuestra agricultura, a nuestro turismo y al empuje que esta
sociedad ejidense mostró a todos los que nos visitaron, así como a los medios
de comunicación, nacionales e internacionales, que cubrieron nuestros eventos.
¡FELIZ
ANIVERSARIO!
Gabriel Giménez