La Mojonera inaugura este jueves sus Fiestas de San Pedro 2025 con un programa vibrante y la implicación de todo el municipio

La Mojonera inaugura este jueves sus Fiestas de San Pedro 2025 con un programa vibrante y la implicación de todo el municipio

El Ayuntamiento presenta unas fiestas llenas de actividades para todas las edades, con la colaboración de la Diputación de Almería y un especial reconocimiento a la tradición y la convivencia

El municipio de La Mojonera se prepara para vivir, del 26 al 29 de junio, sus tradicionales Fiestas en honor a San Pedro Apóstol y la Virgen de Fátima. El Ayuntamiento ha diseñado un programa repleto de actividades para todos los públicos, en el que destacan la música, la cultura, el deporte y la participación vecinal, y que cuenta con la colaboración de la Diputación de Almería, especialmente en los pasacalles con el Grupo Yera Teatro y conla Gata Brass Band.

El alcalde, José Miguel Hernández, ha querido subrayar en su saluda la importancia de estas fiestas como símbolo de unión y esperanza, “las fiestas de San Pedro son el reflejo de nuestra identidad, de la fuerza de un pueblo que, a pesar de las dificultades, sigue mirando al futuro con ilusión. Son días para compartir, para disfrutar y para agradecer a quienes, con su esfuerzo y dedicación, hacen posible que La Mojonera siga creciendo”.

ACTOS MÁS DESTACADOS

Jueves, 26 de junio

La jornada inaugural arranca a las 18:00 horas con el Diver Show Prix La Mojonera en el campo de fútbol Carlos Quintanilla. A las 19:00 horas, el Día del Niño ofrece una tarde sin ruido y atracciones de feria a precios populares, pensada especialmente para niños con necesidades especiales. A las 21:00 horas tendrá lugar el tradicional encendido del alumbrado, que marca el inicio oficial de las fiestas.

Viernes, 27 de junio

El viernes estará marcado por la diversión acuática con la Fiesta Water Party desde las 10:30 horas, seguida de la exhibición de la Escuela de Baile Rocío Moreno y la feria de mediodía en la plaza. La tarde estará animada por las actuaciones de DJ Marofer, La Tribu Rock, Arrambláo’s y DJ Ernesto Zapata. A las 22:30 horas se celebrará la coronación de Reyes, Reinas, Príncipe y Damas de San Pedro 2025, entre los que destacan Estela Peña Jiménez (Reina Juvenil), Martín Gómez Pérez (Rey Infantil), Javier García Cabrera (Príncipe Infantil), Míriam Gutiérrez Linares y Sonia Ibáñez Marín (Damas Juveniles), Leire García Muñoz (Reina Infantil), Daniela Asensio Fernández y Valentina Morales López (Damas Infantiles). El pregón de fiestas y la verbena popular con la Orquesta El Norte y DJ Raúl Vazko pondrán el broche final a la jornada.

Sábado, 28 de junio

El sábado comenzará con el recorrido del tren turístico y la Fiesta de la Espuma con bomberos a las 11:00 horas. A las 13:00 horas, la Escuela de Baile María Carricondo ofrecerá una exhibición en la plaza, seguida de la animación musical de DJ Marofer (14:00 h) y el concierto de Los Lagartos (17:00 h). A las 19:00 horas, la charanga Gata Brass Band, con la colaboración de la Diputación de Almería, dará inicio al pasacalles, y a las 19:30 horas, DJ Ernesto Zapata animará la plaza. A la misma hora, se celebrará la ofrenda floral en honor a la Virgen de Fátima y San Pedro Apóstol. A las 20:00 horas, gran concurso de carrozas y pasacalles infantil, con la participación del Grupo Yera Teatro, Gata Brass Band y diversas escuelas de baile. La jornada culminará con la verbena popular amenizada por la Orquesta El Norte y DJ Raúl Vazko.

El alcalde ha querido agradecer “la implicación de asociaciones, colectivos y vecinos, así como la colaboración de la Diputación de Almería, que hacen posible que nuestras fiestas sigan siendo un referente en la comarca”.

Domingo, 29 de junio

El domingo, día grande en honor a San Pedro Apóstol y la Virgen de Fátima, comenzará a las 12:30 horas con la solemne eucaristía. A partir de las 13:00 horas, la feria del mediodía y la exhibición del grupo de baile Raquel Sierra animarán la Plaza de los Pueblos, junto a la música de DJ Marofer. A las 18:00 horas, el escenario acogerá la actuación de Alberto Toral, una de las promesas más destacadas del flamenco urbano en España.

Por la tarde, DJ Ernesto Zapata pondrá ritmo a la plaza desde las 19:30 horas. A las 20:30 horas tendrá lugar la esperada procesión de los Santos Patronos, acompañados por la Unión Musical de Roquetas de Mar y una gran traca final. La verbena popular, amenizada por la Orquesta Pentagrama, continuará la fiesta, y a partir de la 1:30 y hasta las 4:30 de la madrugada se unirá la Orquesta Tentación. Tras su actuación, la Orquesta Pentagrama seguirá animando la noche hasta el cierre de las fiestas patronales.

El Ayuntamiento invita a vecinos y visitantes a sumarse a unos días de celebración, reencuentro y alegría, en los que la tradición y la hospitalidad serán, una vez más, los grandes protagonistas.