En el marco de la operación
‘Greendomus’, la Guardia Civil ha intervenido una sofisticada instalación
destinada al cultivo de marihuana en una vivienda del municipio almeriense de
Adra. La actuación ha sido desarrollada por el Área de Investigación del Puesto
Principal de Adra, en coordinación con la Patrulla Rural de Compañía de El
Ejido (PRC).
La actuación se inició tras varias
comunicaciones vecinales que alertaban sobre la posible existencia de una
plantación de marihuana en una vivienda, debido a ruidos, olores persistentes y
un tránsito inusual de personas. Estas aportaciones permitieron avanzar en la
investigación ya en curso y reforzar la vigilancia sobre el inmueble, lo que
facilitó la obtención de pruebas suficientes para proceder a la entrada y
registro, que se llevó a cabo el pasado 22 de mayo.
En el interior de la vivienda se localizó una
compleja instalación de cultivo ‘indoor’, distribuida entre el sótano, la
planta baja y la planta superior, en la que se hallaron 402 plantas de
marihuana en avanzado estado de floración. Esta infraestructura disponía de un
sistema técnico de alta sofisticación compuesto por 67 lámparas LED de 720W con balastros incorporados, ocho balastros de 1000W,
29 ventiladores, diez filtros anti-olor, catorce botes de fertilizantes, diez extractores de aire, cuadros eléctricos con 33 componentes y diez tubos de extracción de aire.
El valor estimado del conjunto de los dispositivos oscila
entre los 30.000 y los 40.000 euros, lo que pone de manifiesto tanto el
nivel de profesionalización como la elevada inversión económica realizada.
Durante la inspección, los
agentes detectaron una conexión fraudulenta a la red eléctrica, diseñada para
abastecer la instalación sin dejar rastro del consumo. El enganche se había
realizado tras una excavación subterránea desde el sótano hasta una arqueta
situada junto a la entrada de la vivienda, donde se accedía directamente a la
red general. El consumo registrado equivaldría al de más de 100 viviendas
convencionales, lo que da idea de la magnitud de la explotación.
Aunque no se han producido
detenciones en esta fase de la operación, la investigación sigue abierta para
localizar a las personas responsables de la plantación. Los indicios
recopilados hasta la fecha sitúan la implicación de varios individuos con
perfiles técnicos cualificados, que habrían participado tanto en la instalación,
el mantenimiento y la gestión operativa de la plantación.
La actuación se enmarca en
la orden de servicio específica para la lucha contra estas actividades ilícitas,
y pone de relieve la importancia de la colaboración ciudadana como herramienta
clave en la detección de este tipo de delitos.
Esta actuación se enmarca
dentro de los servicios específicos que realiza la Guardia civil de Almería
dirigidos a la lucha contra este tipo de actividades ilícitas. Esta
intervención pone de manifiesto la relevancia de la colaboración ciudadana como
instrumento fundamental en la detección y prevención de conductas delictivas
relacionadas con el cultivo ilegal de estupefacientes.
Las diligencias junto a los
efectos y la droga incautada, han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 1
de Berja.