La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG,
de Almería, se reunió ayer, martes, 1 de julio, con el delegado Territorial
de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería, Manuel
de la Torre Francia, y el responsable del Servicio de Protección Ambiental,
José Alarcón Martínez, para abordar la situación de la gestión de
residuos vegetales en la provincia de Almería en la actualidad. Así, por
parte de la organización agraria, en el encuentro estuvieron presentes Andrés
Góngora, secretario Provincial de COAG Almería; Antonio Moreno,
secretario de Organización de COAG Almería; y miembros de la Ejecutiva.
Así la organización agraria pudo acceder a información de
primera mano sobre el estado de la gestión de residuos vegetales, en la
que de la Torre anunció que las dificultades presentadas en las plantas
de reciclaje derivadas de la gran cantidad de residuos recibidos, así
como de la complejidad para separar los materiales de
diferente procedencia (restos vegetales junto a partes no compostables) han
podido ser solventadas hasta el momento.
Así, según ha explicado el secretario Provincial de COAG
Almería, Andrés Góngora, al término de la reunión: “Hemos querido trasladar al
delegado la preocupación que existe sobre la gestión de restos
vegetales en la provincia de Almería. Se ha anunciado ya que ésta va a ser
la última campaña en la que se va a poder gestionar los restos vegetales
mezclados con rafia en las distintas plantas que tienen autorización para la
gestión en la provincia de Almería. Sabemos que esto es un problema que se
viene arrastrando desde hace años y es que no hay una salida en el mercado del
reciclado para esta rafia y por lo tanto, no tenemos más alternativa que
cambiar hacia otras rafias biodegradables o compostables o por la separación
de los residuos. Desde COAG apoyamos esta iniciativa, pero también
pedimos que se aplique de forma flexible en esta nueva campaña pues no
tenemos más opción que asumir este proceso de cambio”.
A partir de la próxima campaña, las plantas de reciclaje
estarán sometidas a nuevas exigencias según las cuales se prohibirá la entrada
de rafia de no biodegradable en el proceso de compostaje, siendo éste otro de
los principales temas tratados durante el encuentro. Un hecho ante el cual, desde
COAG Almería se ha solicitado la mayor flexibilidad posible por parte de
las administraciones. La medida se enmarca dentro de un contexto en el que se
persigue la máxima eficiencia en la gestión de los residuos, fomentando
así el uso de alternativas más sostenibles y reduciendo el impacto ambiental de
los mismos. Pero esta transición, bien sea materializada a través de la
adopción de materiales alternativos bien a través de la separación de los
residuos; presenta una capacidad de respuesta limitada por parte del
sector que debe ser tenida en cuenta en su implementación, dando prioridad en
el proceso a los calendarios y fechas agrarias, así como teniendo también presente
los costes adicionales que deberán asumir las explotaciones al enfrentar
los cambios.
“Hemos trasladado a las administraciones que necesitamos una
línea de ayudas precisamente para soportar el sobrecoste que supone
tanto la separación de la rafia de plástico como la utilización de estas
rafias biodegradables. Pero, en cualquier caso, los agricultores tenemos
que asumir que este es un compromiso medio ambiental y que las plantas o
cambian hacia ese nuevo modelo o desgraciadamente nos podemos ver abocados al
cierre de las mismas puesto que se les puede llegar a retirar la
autorización para la gestión”, concluye Andrés Góngora, en este sentido.
Por último, en el transcurso del encuentro, se ha hecho
especial hincapié, tanto por parte de la delegación como desde la organización
agraria, en la importancia de cuidar los entornos rurales, como los
caminos de acceso, alrededores de las explotaciones o las ramblas y
espacios naturales cercanos. La generación de vertidos o residuos está
siendo muy vigilada y perseguida por parte de la administración, como
medida para conseguir en entorno rural lo más sostenible posible.