“Voy a cumplir tres años con el Arkea y aquí he podido sacar lo mejor de mí. Quiero seguir progresando con ellos”

“Voy a cumplir tres años con el Arkea y aquí he podido sacar lo mejor de mí. Quiero seguir progresando con ellos”

Cristian Rodríguez es un deportista ejidense que desde sus inicios ha estado trabajando duro para poder llegar a competir en pruebas ciclistas tan importantes como el Giro de Italia, el Tour de Francia o la propia Vuelta a España.

Pregunta. - En unos meses va a cumplir tres años en el Arkea, y han sido numerosos ya los buenos resultados logrados a nivel individual, ¿qué balance hace de este tiempo en el club y qué persigue seguir consiguiendo con el club francés?

Respuesta. - Sí, ya son 3 años con ellos y la verdad es que estoy bastante contento con el equipo en general, me cuidan mucho y he podido sacar lo mejor de mí en carreras de una semana y en grandes vueltas. Espero seguir progresando y obteniendo algún triunfo aquí.


P. -  Es el vigente mejor deportista de El Ejido, ya que en los Premios del Deporte se le otorgó este galardón. Para un deportista como usted que compite en todos los espacios a nivel internacional, ¿qué supone que en casa sea reconocido y visto como un ejemplo para los más pequeños que vienen pisando fuerte en el deporte?

R.- Es un orgullo que tu pueblo te otorgue ese premio. Son bastantes años practicando deporte a nivel profesional y la verdad es que estoy muy contento con este reconocimiento y más si viene del lugar en el que empezaste todo. Es bueno que salgan más niños que puedan vivir de sus sueños.


P.- En los últimos años, ¿cómo ha crecido profesionalmente y qué cree que ha aprendido que le ha valido para mejorar como ciclista?

R.- En estos años he mejorado mucho mi nivel, he estado bastante cerca en las grandes vueltas en la clasificación general y, por ejemplo, el año pasado, en el Tour de Francia estuve en varias fugas de mucho nivel.


P.- No hace mucho conquistó la Mercan’Tour Classic Alpes-Maritimes, tercera victoria profesional de su carrera, ¿qué trabajo hay detrás de esta victoria y qué significa conquistar esta prueba dentro del mundo del ciclismo?

R.- Así es, hace poco pude ganar mi primera victoria en suelo europeo. La verdad es que ahora mismo el ciclismo se ha vuelto muy exigente, tengo que trabajar mucho fuera de casa con concentraciones y se pasan demasiados días fuera y lejos de tus seres queridos, pero este es el precio que debes pagar para llegar a lo más alto. El ganar, sin duda, recompensa todo ese esfuerzo y te ayuda a seguir trabajando para los próximos objetivos.'


P.- Son numerosas las carreras en las que ha competido y lugares que ha visitado, pero ¿qué prueba aún no ha corrido y está en su lista de favoritas? ¿Cree que alguna vez tendrá la ocasión de estar presente en dicha prueba?

R.- No tengo ninguna que me falte por correr y que soñaba con ella, porque he estado ya en el Giro de Italia, en el Tour de Francia y en la Vuelta a España. Esto es lo que realmente me gusta, estar en las grandes vueltas.


P.- El ciclismo es un deporte individual, pero también tiene mucho de deporte de equipo para conseguir victorias. ¿Cómo se decide dejar de intenta ganar una etapa o una carrera en beneficio del compañero?

R.- Son órdenes de equipo, al final no lo decidimos los corredores. Depende de cada prueba, del recorrido, del estado de forma del corredor, etc. Con esos aspectos se decide quién trabaja para un líder.


P.- El año pasado fue una de las revelaciones de la Vuelta Ciclista a España, de hecho, fue el cuarto mejor español, ¿volverá este año a participar en la prueba? ¿Con qué objetivos se plantea esta nueva edición?

R.- En principio está en el plan volver a la Vuelta a España, ya que es una carrera que siempre me ha dado buenas sensaciones.


P.- ¿Qué tipo de entrenamiento lleva a cabo cuando va a disputar una carrera como, por ejemplo, la Vuelta Ciclista?

R.- Sin lugar a dudas y todo el que se dedique al deporte profesional lo sabe, conlleva una preparación muy, muy dura, ya que tienes que estar durante un mes de concentración en altura para entrenar. Además, también hay que estar muy concentrado con la alimentación, el descanso, los entrenamientos, etc. Es un compromiso total que merece la pena.




Elena Sánchez

Galería