La policía doblará sus fuerzas contra el narcotráfico en Almería

La policía doblará sus fuerzas contra el narcotráfico en Almería

La reciente Operación San Pedro ha supuesto la quinta mayor incautación de hachís en la historia de España

La policía contará con más personal destinado a la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Almería. La Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) duplicará próximamente sus efectivos en la provincia, según ha anunciado Antonio Delgado de los Reyes, comisario provincial de Policía Nacional, durante la rueda de prensa ofrecida por la reciente Operación San Pedro, en la que se han incautado más de 15 toneladas de hachís procedentes de Marruecos. "Se va a dimensionar en el doble de funcionarios que integran la UDYCO territorial de Almería", asegura, "y además se pretende organizar una coordinación mas planificada con Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, no solo para aumentar la inspección de mercancías legales, sino también para hacer una segunda línea de filtros para inspecciones posteriores".

"Nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no van a cejar en su empeño para acabar con las mafias y organizaciones que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos", ha trasladado Juan Ramón Fernández Imbernón, secretario general de Subdelegación del Gobierno en Almería, "desde la Subdelegación expresamos nuestro reconocimiento y y admiración por el implacable trabajo desarrollado por las unidades de Policía Nacional", y reconoce "el esfuerzo y profesionalidad que conllevan actuaciones de este calibre". 

Recientemente, la Policía Nacional ha desarrollado otras tres actuaciones en las provincias de Huelva, Málaga y Granada, retirando de las calles cerca de nueve mil kilos en total. 


Operación San Pedro

La Operación San Pedro ha supuesto la quinta mayor incautación de hachís en la historia de España, y la mayor en lo que va de año, de acuerdo a Antonio Martínez Duarte, comisario jefe de la Brigada de Estupefaciente, para luego apostillar que este 2025 "han bajado las aprehensiones en hachís y cocaína, fruto de la presión de las policías españolas y marroquí".

El operativo, que ha contado con la colaboración con la Dirección Nacional de la Policía Judicial francesa y la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos, ha permitido la intervención de 15,3 toneladas de hachís, que viajaban en un tráiler con mercancías agrícolas, dando así lugar a la detención de ocho personas. La droga iba oculta entre un cargamento de sandías, aunque cerca de una decena de fardos se encontraban escondidos en el interior de falsas batatas, hechas con poliestireno y huecas. Para el jefe de la UDYCO, la única explicación "es que estuvieran destinados a organizaciones diferentes".

Como ha concretado Martínez Duarte, cinco fueron localizadas en Almería capital, tras el desembarco del camión, y otras dos fueron arrestadas el pasado 2 de junio en Torremolinos (Málaga) tras el registro de una nave industrial, en la que también se intervinieron varios vehículos y dos narcolanchas. "Creemos que a parte desarticulada en España era la logística", explica Martínez Duarte, "Desde Almeria iba a distribuirse para sus destinos finales, suponemos que, principalmente, Francia". Los detenidos en Almería 

La investigación, que dio inicio a principios del pasado junio, comenzó gracias a la cooperacion policial internacional, al recibir la Policía Nacional una comunicación procedente de la Oficina Antiestupefacientes de la Dirección Nacional de la Policía Judicial francesa sobre la actividad criminal de una organización hispano-marroquí dedicada a la introducción de ingentes cantidades de hachís en Europa. También se contó con la colaboración de la Dirección General de Seguridad Nacional y las autoridades judiciales de Marruecos.


Esta organización criminal utilizaba esta ruta de entrada en Europa a través de Almería, puesto que existe un constante flujo de camiones con productos agrícolas que facilita el paso inadvertido de alijos. Estos se suelen acopiar en zonas rurales en las que existen almacenes o cortijos utilizados como puntos de descarga antes de reexpedir la droga. 

Los detenidos en Almería, entre los que se encuentra el conductor del camión y los encargados de su custodia, han ingresado en prisión por orden del juez. Se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.


Francisco Lirola