La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Julia Ibáñez, ha visitado el CEEE Luz de Poniente, ubicado en el núcleo de Las Norias, en El Ejido, un ejemplo según ha explicado del “compromiso firme del Gobierno de Juanma Moreno con la educación especial” ya que se trata de una infraestructura educativa completamente remodelada con una inversión de ocho millones de euros y que además cuenta con un equipo multidisciplinar humano y profesional para atender las características y peculiaridades de este alumnado más vulnerable, entre ellos un médico y un fisioterapeuta durante toda la jornada.
Julia Ibáñez afirma que “su creación viene a suplir una histórica carencia de infraestructuras educativas especiales en el Poniente almeriense y es un claro ejemplo del compromiso del Partido Popular con la inclusión real”.
La parlamentaria del PP recuerda que desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta la inversión destinada a la educación especial ha crecido un 74% en Andalucía. En el caso de Almería, solo el curso pasado ha habido una inversión de 79 millones de euros, con 690 aulas específicas y de apoyo a la integración repartidas por toda la provincia.
“Mientras el Gobierno de Sánchez traiciona a Andalucía y da la espalda a Almería privilegiando a Cataluña, desde Andalucía se cumple con hechos, con presupuestos y no dejando que nadie quede atrás”, ha manifestado.
Por otra parte, la parlamentaria del PP ha explicado que el Gobierno de Juanma Moreno ha ampliado las plazas de Personal Técnico de Integración Social con la creación de 150 más, lo que mejorará la atención del alumnado con necesidades especiales de los centros públicos docentes.
Estas 150 plazas se suman a las 3.409 PTIS que han ejercido su labor durante el curso 2024-2025 en las aulas andaluzas, de las que 1.241 corresponden a plazas dependientes de Función Pública.
“Gracias al compromiso del Gobierno de Juanma Moreno el incremento global de estos profesionales especialistas supera el 50% desde 2018. A ellos también les queremos dar las gracias por su gran profesionalidad y el excelente trabajo que realizan con estos niños tanto en actividades de ocio y tiempo libre, como colaborando en la vigilancia de recreos y clases, o instruyendo y atendiendo conductas sociales, comportamientos de autoalimentación y hábitos de higiene y aseo personal entre otros”, ha finalizado.