El Ayuntamiento impulsa la mejora de espacios públicos, garantiza el abastecimiento hídrico y apela a la corresponsabilidad ciudadana

El Ayuntamiento impulsa la mejora de espacios públicos, garantiza el abastecimiento hídrico y apela a la corresponsabilidad ciudadana

La sesión ordinaria incluye avances en obras estratégicas, actuaciones urbanas y aclaraciones sobre actividades organizadas junto a entidades locales

–El Ayuntamiento de La Mojonera ha celebrado este viernes un nuevo pleno ordinario, en el que se han aprobado distintos asuntos de gestión municipal y se han ofrecido explicaciones detalladas sobre actuaciones recientes en el municipio.

Durante la sesión, retransmitida en directo a través de la web municipal, el equipo de Gobierno ha querido subrayar las inversiones realizadas en la mejora de espacios públicos y ha reiterado el compromiso del Consistorio con la limpieza viaria y el bienestar ciudadano.

Mejora integral del Parque de la Pintura

En el turno de ruegos y preguntas, la concejal de Urbanismo, Rocío Vega, ha explicado las actuaciones acometidas en el Parque de la Pintura, donde se han invertido aproximadamente 17.000 euros en las recientes intervenciones realizadas. Vega ha detallado que “se han renovado aceras, reparado la fuente central, retirado columpios en mal estado, creado una nueva pista de petanca y se está preparando la instalación de columpios biosaludables para favorecer el ejercicio y el ocio saludable de todas las edades”.

Estas mejoras buscan “recuperar este espacio lúdico del municipio para ponerlo al servicio de vecinos y familias, garantizando accesibilidad, seguridad y un diseño más atractivo y funcional”, señaló la concejal.

Abastecimiento de agua potable desde la desaladora del Campo de Dalías

Uno de los asuntos destacados del pleno fue la aprobación de la ampliación del plazo de ejecución del contrato de la obra de conexión de la red de abastecimiento de La Mojonera con la conducción de agua desalada de Acuamed, un proyecto estratégico que permitirá garantizar el suministro de agua potable.

Esta obra, adjudicada por más de 1,5 millones de euros, incluye la construcción de un depósito regulador de 5.000 metros cúbicos de capacidad y permitirá que La Mojonera cuente, de forma inmediata, con agua desalada procedente del Campo de Dalías. “Esta actuación asegura el futuro hídrico de La Mojonera y lo hace gracias al esfuerzo inversor del propio Ayuntamiento, que ha asumido en solitario esta importante inversión”, ha recordado José Miguel Hernández, alcalde del municipio.

Limpieza urbana y llamamiento a la ciudadanía

Respecto al mantenimiento y limpieza viaria, el equipo de Gobierno defendió que La Mojonera mantiene un buen estado general de conservación, aunque apeló a la colaboración vecinal. “El Ayuntamiento realiza un esfuerzo constante en limpieza urbana, pero es necesario el compromiso de todos los vecinos para mantener nuestras calles y plazas en perfecto estado”, indicó Rocío Vega.

Concurso de paellas: control responsable

El equipo de Gobierno quiso aclarar el desarrollo de la reciente jornada gastronómica organizada por el Ayuntamiento, el Concurso de Paellas y Choto, y que contó con la colaboración de la Asociación El Cohete de Oro.

En este contexto, el Consistorio entregó a cada uno de los participantes, que asistieron acompañados de familiares y amigos, unas consumiciones para utilizar en la barra gestionada por la asociación durante el evento. Esta medida tuvo como objetivo agradecer la implicación de los participantes y fomentar un ambiente distendido y de convivencia, animando a que los asistentes permanecieran en el recinto y disfrutaran de las actuaciones musicales y actividades complementarias programadas para completar la jornada. El equipo de Gobierno ha remarcado que la entrega de estas consumiciones tuvo un carácter estrictamente organizativo y de cortesía, “en ningún momento se fomentó el consumo de alcohol, puesto que podían consumir otras bebidas y no exclusivamente bebidas con alcohol.”, ha especificado la concejal de Cultura, Paqui Pardo.

Otros acuerdos del pleno

En la parte resolutiva de la sesión plenaria se aprobaron, además, los siguientes acuerdos relevantes:

·Aprobación de las fiestas locales para 2026, con la abstención del Grupo Popular en este punto. Esos días son: 29 de junio y 14 de septiembre.

·Aprobación de diversos expedientes urbanísticos vinculados a Bayer Cropscience SL, que permitirán consolidar inversiones y actividad económica en el término municipal.

·Ratificación de la continuidad en la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento por parte de Hidralia hasta la formalización del nuevo contrato.