a concejal de Discapacidad, Salud Mental y Prevención
de Adicciones, María del Mar Martínez, se ha reunido esta mañana con el gerente del
Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta, para impulsar la colaboración de la
institución sanitaria en la nueva campaña que ha lanzado el Ayuntamiento de El Ejido
con la que difundir los servicios y prestaciones que las personas con discapacidad tienen
a su disposición tanto a nivel local como supramunicipal.
En este sentido, la edil de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de
Adicciones ha señalado que el objetivo de la campaña es “mejorar la atención y
ofrecerles de manera clara y detallada información sobre los servicios y ayudas que
tienen a su disposición, así como la manera de llevar a cabo todos los trámites para
conseguirlos”.
De esta manera, se llevará a cabo el reparto de dípticos informativos que
contiene información sobre los trámites necesarios para obtener el grado de
discapacidad, solicitud que como ha apuntado María del Mar Martínez se puede realizar
en Servicios Sociales, Centros de Salud, Centro de Valoración o en la Delegación
Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
La campaña se hará extensiva a lo largo de los próximos meses a las
asociaciones del municipio, centros de salud y centros educativos.
Asimismo, el díptico recoge cuáles son los trámites relacionados con servicios y
prestaciones que se pueden llevar a cabo a través de Servicios Sociales, Seguridad
Social, Hacienda o Salud.
De esta forma, a través de Servicios Sociales se pueden gestionar temas como
la obtención del título de familia numerosa, la prestación por hijo a cargo, el bono social
de la luz o del transporte, así como la gestión de las ayudas a la dependencia y la
teleasistencia, junto a otras subvenciones individualizadas.
Por su parte, los trámites que se pueden realizar a través del Instituto Nacional
de la Seguridad Social, ubicado en la calle Julio César, son los relacionados con la baja
maternal, la prestación familiar por el cuidado de hijos con discapacidad, el convenio
especial del cuidador, las pensiones por incapacidad, jubilación anticipada, reducción
de jornada o pensión no contributiva, entre otros.
La edil de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones ha recordado
también que los trámites relacionados con las deducciones por familia numerosa o por
ascendente, descendiente o cónyuge con discapacidad a cargo, se deben realizar en la
oficina de la Agencia Tributaria y los relacionados con Atención Temprana o solicitud de
la tarjeta +Cuidado, a través de Distrito Sanitario Poniente, dependiente del Servicio
Andaluz de Salud.
En cuanto a los trámites relacionados con becas y ayudas para alumnos con
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) se deben realizar a través del
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
A través de esta campaña informativa también se facilita el contacto con el área
de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de El Ejido
para resolución de dudas, información y asesoramiento.