El II Asfaltrail “Villa de Vícar” supera la participación y bate records también en solidaridad

El II Asfaltrail “Villa de Vícar” supera la participación y bate records también en solidaridad

La mayoría de los participantes destacaron la belleza del nuevo recorrido.

Un total de 310 participantes desafiaron el pasado sábado la dureza del nuevo trazado, entre la Sierra de Gádor y las calles de Vícar Pueblo, de la segunda edición del “Asfaltrail Villa de Vícar”, organizada por el Ayuntamiento de Vícar junto a Tractormman y el CD Ultra Trail Almería y que ha sentado las bases para la tercera edición. Una prueba que, además, ha dejado una importante huella solidaria, ya que su recaudación, que ha superado los cuatro mil euros, se destina íntegramente a la Fundación Unoentrecienmil para la lucha contra la leucemia infantil.

Los aficionados a este tipo de competiciones reaccionaron de una forma espectacular, habiendo incluso participantes que se inscribieron poco antes de disputarse la prueba. Entre niños y adultos, los participantes alcanzaron los 310, algunos provenientes de otras provincias y de los más diversos rincones de la provincia de Almería. Unos participantes que destacaron la excelente organización, de la que fueron responsables más de una treintena de voluntarios.

El primer puesto en la competición masculina de adultos, con un recorrido de 12 exigentes kilómetros, fue para Emmanuel Felipe Castillo, con un crono de 45 minutos y 38 segundos. Loa segunda y tercera plaza fue para Miguel Morales y Juan Antonio Martín. En la competición femenina, la ganadora fue Paula Ramírez, quien empleó 52 minutos y siete segundos en completar el recorrido. Detrás llegaron María del Mar Alaminos, a solo dos segundos, y Ewelina Bednarczyz. En la prueba para niños, con un recorrido de seis kilómetro, el ganador masculino fue Mario Rueda, con 26 minutos y 13 segundos, seguido de Victor Jesús Mellado y Antonio Pomares. En niñas, la ganadora fue Estíbaliz Plaza, con 27 minutos y 51 segundos, seguida de Chiara Giani y Rafika Asifrou.

Dado el éxito de esta segunda convocatoria, ya se está trabajando en la celebración de la tercera edición que volverá a su recorrido original por la “Pintoresca” y con la modalidad también de senderismo por la calzada romana de Vícar.

La Piscina Municipal de Vícar y las calles de su entorno se llenaron de pura energía y del esfuerzo de estos jóvenes triatletas que lo dieron todo en cada disciplina. La prueba estaba estructurada con varios recorridos y exigencias diferentes en función de cada categoría y edad. Para el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, el objetivo fundamental del evento “se ha cumplido con creces a la vista de la gran participación”.

Desde las ocho de la mañana los participantes fueron pasando para recoger sus dorsales en una carpa habilitada en la zona de meta, ubicada en la Plaza Anfiteatro Pueblos de América. La primera de las pruebas dio comienzo a las 09:00h, comenzando con la categoría Cadete, y continuando de forma consecutiva con las categorías Cadete, Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín. Los recorridos se iban reduciendo en función de la edad y la categoría hasta llegar a los más pequeños que recorrieron un circuito de 25 m (un largo de la piscina), 500 metros en bicicleta y 125 metros en carrera.

La jornada cumplió con las expectativas y se convirtió por segundo año consecutivo en una gran ocasión para disfrutar e iniciar el triatlón entre los más pequeños, especialmente para los que nunca han hecho una prueba de estas características en un día festivo en torno a esta exigente modalidad deportiva al aire libre. La competición formaba parte además del IV circuito provincial de menores de la Diputación Provincial de Almería y todos los participantes recibieron junto a su inscripción, la bolsa del Triatleta, que incluía una camiseta conmemorativa del evento.

Se otorgarán trofeos a los tres primeros clasificados tanto masculino como femenino en las categorías Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín y medallas para los Prebenjamines, única categoría no competitiva, quedando los podios de cada categoría del siguiente modo: Cadete masculino: Rafael Jesús Sánchez, Iker Lorente y Moisés Torres; en Cadete Femenino, el primer puesto fue para Alba Martínez, seguida de Sarah Caralcazar y Naya Novoa; en Infantil masculino, el mejor tiempo fue para Lucas Díaz, seguido de Juan José Sáncheza-Lorigo y Elías Cario; en Femenino de Infantil la ganadora fue Cloe Ortín, segunda Mónica Andrés, y tercera Aitana Gallego; el primero en Alevín masculino, fue Ares López, seguido de Sebastián Berar y Alejandro Sánchez en tercera posición; mientras que en Alevín Femenino el triunfo fue para Claudia Peña, Natalia García en segundo puesto y Martina Pérez en tercer lugar; en Benjamin masculino, el mejor crono fue para Ignacio Peña, quedando segundo Aaron Barrionuevo y Eric Gallego; mientras que el primer puesto en Benjamín Femenino, fue para Jimena Pérez, segunda Michelle Cobo, y tercera Noa Puga.