El servicio de Protección Civil del
Ayuntamiento de Vícar acaba de ampliar sus recursos y materiales con la
incorporación de un dron que se empleará en situaciones de riesgo y emergencia
y en caso de actividades con grandes concentraciones de personas. En la mañana
de hoy, el Alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto al concejal de Seguridad
Ciudadana, Evaristo López, el responsable coordinador del servicio, José Antonio Gómez y
voluntarios, ha presentado la última incorporación al servicio, un dron de
última generación, que “va a suponer un gran apoyo para respaldar el trabajo de
los voluntarios de Protección Civil en situaciones de riesgo, emergencia o en
grandes concentraciones de personas, incendios, o en situaciones de rescate”,
ha señalado el alcalde, pàra quien “la cultura de la seguridad es una de
nuestras prioridades”.
El dron, un Dji Matrice 4T, se va a convertir en
una herramienta muy útil para la Agrupación de Protección Civil por sus
extraordinarias prestaciones. Cuenta con cámara térmica, seguimiento de
personas y vehículos, cámara con teleobjetivo de 168 mm capaz de capturar
detalles increíbles a una distancia de hasta 250 metros. Además, el telémetro
láser puede medir distancias desde 1800 metros. Dispone de un sistema de
contabilidad de personas. Equipados con funciones avanzadas, como detección
inteligente y medición con telémetro láser. Las operaciones de vuelo son más
seguras y confiables, impulsadas por Inteligencia Artificial y con capacidades
de detección significativamente mejoradas. Cuenta también con varios sensores
inteligentes para obtener imágenes detalladas de día o noche, y una cartografía
más precisa.
Esta nueva adquisición se suma a la que se
produjo el pasado mes de abril, con la adquisición de un vehículo marca Evo 4x4,
una carpa de protección civil, chalecos reflectantes e identificativos y 3
motobombas de extracción de aguas sucias.
A través de todas estas nuevas actuaciones, el
Ayuntamiento de Vícar continúa trabajando en su apuesta por ofrecer unos
servicios públicos de calidad al nivel que precisa una población como la de
Vícar, que ya ha superado los 30.000 habitantes. Del mismo modo, la mejora de
la operatividad del servicio de Protección Civil se hace especialmente
necesaria en la celebración de eventos y acontecimientos de gran formato y con
gran afluencia de público, como conciertos, Cabalgata de Reyes, Castañada, o
este mismo jueves, con la celebración de “Paseando entre Velas”, donde miles de
personas se concentran en la Villa de Vícar para disfrutar de Las Perseidas en
la noche de las velas.