El alcalde de El Ejido, Francisco
Góngora, ha visitado esta mañana las futuras instalaciones del nuevo Centro de
Usos Múltiples y Pabellón Deportivo de Ejido Norte, junto a los concejales de
Deportes, María José Martín, y de Obras Públicas, David Fernández.
Las obras del nuevo espacio
deportivo afrontan ya su fase final, superando el 70% de ejecución, y se prevé
que las obras finalicen a lo largo del último trimestre de este año 2025.
El primer edil ha incidido
en que “muy pronto vamos a contar con un nuevo espacio con el que seguir
ampliando la importante red de equipamientos deportivos de nuestro municipio”.
Un espacio que Góngora ha señalado que será “versátil y multidisciplinar, con
un diseño moderno y vanguardista, de la máxima calidad, para dar respuesta al
creciente interés de la ciudadanía por la práctica deportiva y por un estilo de
vida saludable”.
Y es que el municipio de El
Ejido cuenta con una población muy activa tanto en edad infantil como adulta y
un elevado número de clubes deportivos, que cada año tiende a incrementarse. Es
por ello por lo que, como ha incidido “el nuevo pabellón de deportes de Ejido
Norte vendrá a dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, de los clubes
deportivos, y de un barrio que por el crecimiento y desarrollo que ha
experimentado en los últimos años requería de unas instalaciones de estas
dimensiones”.
Se trata de un espacio polivalente,
multifuncional y que dispondrá de todos los equipamientos, que podrá acoger
además de actividades deportivas, otras de carácter lúdico, social y cultural.
El proyecto es fruto del
convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de El Ejido y la
Diputación Provincial de Almería, cuenta con un presupuesto de 2.6 millones de
euros y dispondrá de dos volúmenes.
El primero alcanzará una
altura exterior aproximada de 9,5 metros y tendrá una planta baja donde se
ubicarán diversos espacios como el acceso principal, punto de atención, el
distribuidor por el que se accederá a una sala multiusos de 101 m2, vestuarios,
almacén, aseos adaptados, despacho de administración, escaleras, ascensor y
cuartos de instalaciones. La planta alta estará conformada por tres salas
multiusos para actividades dirigidas de unos 65,00 y 80,00 m2 útiles cada una,
comunicadas por un distribuidor y con acceso interior. Además, se incorporarán
aperturas longitudinales tanto en planta baja como en alta y seis lucernarios
fijos para garantizar una iluminación natural y por lo tanto menor consumo
eléctrico.
El segundo volumen estará
destinado a la pista deportiva que tendrá una superficie de casi 1.100 m2,
vestuarios, aseos, almacén y zona de graderío en planta alta con capacidad para
casi 200 personas. Este volumen es el de mayor dimensión ya que contará con una
altura de 11 metros en el exterior y de 7,5 metros en el interior, que aportará
una imagen visualmente moderna e innovadora al edificio.