La Junta de Gobierno Local
del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado el expediente de contratación
para la concesión del servicio público de transporte urbano mediante un sistema
de préstamo de bicicletas, tanto mecánicas como eléctricas. Este nuevo
servicio, que funcionará los 365 días del año, se desplegará en dos fases: una
inicial, de hasta seis meses, para la implantación de estaciones, suministro de
bicicletas y sistemas tecnológicos; y otra de explotación y mantenimiento
durante cinco años. Gestionado a través de la concejalía de Presidencia, el
presupuesto base asciende a 902.615,41 euros, financiándose la primera fase
parcialmente con una subvención europea de 450.000 euros en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.
El alcalde de Roquetas de
Mar, Gabriel Amat, ha destacado que “este proyecto supone un paso firme hacia
un modelo de ciudad más sostenible y conectada. Queremos ofrecer a vecinos y
visitantes una alternativa real y cómoda al transporte motorizado, reduciendo
la huella de carbono y fomentando hábitos de vida saludables. Con este sistema,
Roquetas de Mar se alinea con las políticas europeas y nacionales de movilidad
limpia y mejora la calidad de vida en todos nuestros barrios”.
Titularidad municipal
El servicio estará
considerado en todo momento como de titularidad municipal, con gestión
indirecta mediante concesión, y se regirá por el reglamento específico
actualmente en fase de información pública. El contrato incluye no solo la
prestación del servicio, sino también la inversión en equipamientos,
mantenimiento, atención al usuario y la implantación de una red de estaciones
—físicas y virtuales— adaptadas a la idiosincrasia del municipio. Las
bicicletas, tanto mecánicas como eléctricas, estarán disponibles en distintos
puntos estratégicos para favorecer la intermodalidad con otros transportes y
facilitar los desplazamientos no motorizados de forma segura y eficiente.
Esta iniciativa responde a
los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Roquetas de
Mar, que contempla el desarrollo de redes ciclistas y peatonales como parte de
un modelo urbano de proximidad. Además, se enmarca en las medidas exigidas por
la Ley de Cambio Climático y Transición Energética para promover la movilidad
sin emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes.
Nuevos avances en el
transporte urbano sostenible
En paralelo a la
implantación del sistema público de préstamo de bicicletas, el Ayuntamiento
avanza en la modernización del transporte urbano con la licitación del
suministro de cuatro autobuses 100% eléctricos, destinados a la nueva línea de
bus urbano sostenible. Esta adquisición, financiada parcialmente con 800.000
euros de fondos europeos NextGenerationEU, permitirá reducir las emisiones
contaminantes y mejorar la eficiencia energética del servicio. Los vehículos,
de categoría M3 Clase I, estarán adaptados a las normativas de accesibilidad y
listos para operar antes de finales de 2025.
Asimismo, ya se ha
aprobado el expediente para la renovación y adaptación de las paradas de
autobús al futuro servicio de transporte urbano, cumpliendo con la Orden TMA/851/2021.
El proyecto, con un presupuesto de 1.304.016,98 euros y financiado en un 80%
con fondos europeos, incluye la adecuación de la infraestructura para mejorar
la accesibilidad, la seguridad y la comodidad de los usuarios, con un plazo de
ejecución previsto de seis meses.
Con este paso, el
Ayuntamiento avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la transformación
digital del transporte urbano, ofreciendo a la ciudadanía una alternativa
moderna y respetuosa con el medio ambiente.