Una banda de ladrones se hace pasar por tasadores de joyas para engañar y robar a una mujer de 82 años en el barrio roquetero de Aguadulce.
Los hechos ocurrieron el pasado 5 agosto, a las 9:39 horas, cuando la víctima regresaba a su vivienda tras salir del banco. En una calle próxima a su domicilio, otra mujer la abordó, logrando que la invitara a entrar a su casa para que le enseñara su colección de joyería. Tras esto, logro ganarse su confianza y la convenció de que lo llevara todo ante dos hombres, supuestos expertos en oro, para tasar el valor de todo. Estos esperaban en el interior de un vehículo. Cuando la octogenaria les entregó las joyas, con un valor conjunto de 40.000 euros, según ha podido averiguar D-CERCA, estos se las arrebataron y se dieron a la fuga con todo el botín.
Este caso de Aguadulce, junto a otros dados en Serón y Cantoria, han hecho que desde la Comandancia de Guardia Civil en Almería La
Guardia Civil refuerza las medidas de prevención en la provincia contra robos a personas mayores en
localidades con afluencia turística o con eventos destacados. La mayoría de las veces utilizan métodos engañosos para aprovechan
para establecer contacto físico y sustraer discretamente objetos de valor, o
bien se hacen pasar por vendedores o tasadores para acceder a las viviendas y
apropiarse de joyas u otros bienes.
De momento, un hombre
de 35 y una mujer de 34 años se encuentran bajo investigación, acusados de un delito continuado de hurto, por su posible relación con estos hechos y otros similares.
Prevención y seguridad a través del Plan Mayor
Seguridad
Esta
operación está enmarcada dentro del Plan Integral de Lucha contra la
Delincuencia, que está centrado en la investigación, resolución y prevención de
aquellos delitos cometidos contra el patrimonio en la comarca almeriense del
Valle del Almanzora. En esta ocasión, la
colaboración ciudadana ha sido determinante para identificar a los detenidos y
esclarecer los hechos.
Además,
estas actuaciones se integran dentro de la estrategia de la Guardia Civil en el
marco del Plan Mayor seguridad, el
cual, pretende difundir y sensibilizar a colectivo de personas de mayor edad
sobre problemáticas específicas. Dicho plan consiste en la activación de una
serie de medidas tendentes a mejorar la información
que reciben tanto las propias personas mayores como su entorno, en relación con
los riesgos de seguridad que les afectan, así como de los medios que la
sociedad pone a su disposición para su protección, entre los que se incluye la
especial sensibilidad a la hora de recoger las denuncias por estos hechos
delictivos.
Asimismo, la Guardia Civil mantiene activa su labor de prevención a través de
diversas actividades que continúa
desarrollando e impartiendo en diferentes Centros Oficiales de toda la
provincia de Almería incluidas las localidades de la Comarca del Valle del
Almanzora. En este sentido, recientemente
se han llevado a cabo, y está previsto que próximamente se continúe
desarrollando, charlas informativas en esta Comarca. Estas jornadas,
impartidas por agentes especializados, están orientadas a reforzar la seguridad
de las personas mayores y a prevenir los delitos que con mayor frecuencia
afectan a las personas especialmente vulnerables.
Consejos de seguridad
En caso de haber
sido víctima de un delito de estas
características, se aconseja contactar de forma inmediata con la Guardia Civil
a través del teléfono 062, facilitando toda la información posible sobre la
persona autora del robo, su posible medio de huida y comprobando si falta algún
objeto personal.
·
En
la calle. Preferentemente Camine por la parte
interior de la acera, colocando el bolso en el lado de la pared.
·
Recomendables bolsos de asa o
bien que no lleven correa.
· No hacer
ostentación de joyas u otros objetos de valor y proteja su bolso o cartera en
las grandes aglomeraciones de personas.
·
Verificar plenamente cualquier
propuesta que le ofrezcan por la calle por muy ventajosa que le parezca, ante
la posibilidad de que sea una estafa.
·
En viajes, llevar consigo la documentación
personal.
·
Mantener siempre vigilado el equipaje y pertenencias personales.
·
Verificar convenientemente
personas ajenas que se hagan cargo de sus maletas y que no estén debidamente
acreditadas.
·
No se recomienda llevar maletas o
bolsos de personas que se no conozca.
·
En el domicilio, estar atento antes de abrir la puerta de su casa o el portero automático a personas
desconocidas.
·
Si no se tiene mirilla, es
conveniente instalar una.
·
En caso de utilizar un cajero
automático, no llevar anotadas las claves de sus tarjetas.
·
Vigilar siempre los alrededores y
no realice ostentación de dinero en público.
·
Procurar ir acompañado cuando
tenga que firmar documentos, realizar cobros o pagos de cierta importancia.
·
Por
Internet, no confiar de supuestos mensajes de su
banco en los que soliciten claves secretas o los números de tarjetas
bancarias.
·
No realizar compras en páginas que
no garantizan la seguridad de sus datos.
·
Ser precavido con el perfil y
datos personales al acceder a redes sociales.
·
Verificar plenamente las grandes
ofertas en internet.