Roquetas de Mar ha aprobado en Junta de Gobierno Local el expediente de contratación para la puesta en marcha de una campaña de concienciación ciudadana sobre el uso del 'quinto contenedor', destinado a la recogida separada de biorresiduos. Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuenta con financiación europea NextGenerationEU y busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la separación selectiva para mejorar la gestión de los residuos. El contrato, con un presupuesto de 30.492 euros IVA incluido, contempla la planificación, diseño, ejecución y evaluación de todas las acciones de información y difusión, con especial atención a las zonas de alta densidad y rotación poblacional, donde el sistema implantado será de contenedor cerrado con control de acceso.
La concejal de Protección del Medio Ambiente, Zonas Verdes, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos, Susi Ibáñez, ha destacado que "este proyecto es un paso fundamental para que Roquetas de Mar avance en la correcta gestión de sus residuos. El quinto contenedor permitirá reducir de manera significativa la cantidad de desechos que terminan en el vertedero, fomentando un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es que la ciudadanía se sienta parte activa del cambio y adopte este nuevo hábito de forma natural y responsable".
Ibáñez ha subrayado que la campaña incluirá actividades formativas, materiales divulgativos y acciones presenciales en barrios y centros educativos, con el fin de garantizar que la información llegue a todos los segmentos de la población.
Esta campaña está sujeta a los estándares de calidad exigidos por la normativa europea, incluyendo los compromisos de etiquetado verde y digital, y responde al objetivo comunitario de impulsar la economía circular, reducir la generación de residuos y minimizar el impacto medioambiental.