El Pleno del Ayuntamiento de Dalías ha aprobado por unanimidad un ambicioso proyecto de modernización urbana con una inversión de 1.086.000 euros destinados a la mejora integral de la calle Rambla de Gracia. La actuación, cofinanciada a través de los Planes Provinciales de la Diputación de Almería, marca un hito en la transformación de las infraestructuras básicas del municipio.
El principal objetivo del proyecto es la construcción de un colector de aguas pluviales, una infraestructura esencial de la que actualmente carece Dalías. Esta obra supone el primer paso hacia la implantación de una red de drenaje moderna, que permitirá reducir el riesgo de inundaciones y mejorar la gestión del agua durante episodios de lluvias intensas que se irá ampliando a toda la población en próximas fases. Asimismo, el proyecto contempla la renovación completa de las redes de saneamiento y abastecimiento del tramo de actuación, así como la reposición del pavimento de la calzada, mejorando notablemente la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios públicos.
“Se trata de una intervención valiente y muy importante dado que supone una inversión que equivale al 25% del presupuesto, que se va a enterrar en la calle Rambla de Gracia para la mejora de todas las infraestructuras, y responde a una necesidad largamente demandada por nuestros vecinos y vecinas para que Dalías cuente con una red de pluviales efectiva”, ha declarado el alcalde, Francisco Lirola.
Actualmente, Dalías no cuenta con una red separativa de aguas pluviales. Los escasos imbornales existentes están cegados por no disponer de colectores que recojan sus aguas, o las vierten directamente a la red de saneamiento, provocando frecuentes problemas. La calle Rambla de Gracia, por su ubicación sobre un antiguo cauce natural, es una de las más afectadas al recoger buena parte de la escorrentía procedente de Celín y áreas cercanas.
Para poner fin a esta problemática, el Ayuntamiento ha impulsado un riguroso estudio hidráulico, que ha permitido analizar la cuenca vertiente y subdividirla en tramos, ajustando el diseño del colector a las necesidades reales de evacuación de aguas. Según ha explicado Ezequiel Góngora, concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Servicios, “el detalle en la planificación técnica con la que se ha elaborado este proyecto garantizará que las nuevas infraestructuras sean eficaces, escalables y adaptadas a las futuras necesidades urbanísticas, medioambientales y las exigencias climatológicas”.
En el ámbito del saneamiento, se instalarán tuberías de PVC teja SN4 de 400 mm de diámetro, acompañadas de pozos de registro cada 50 metros o en puntos de conexión clave. Para asegurar su durabilidad, las conducciones se colocarán sobre lechos de arena y se protegerán según normativa vigente. Por su parte, la nueva red de abastecimiento incluirá válvulas de compuerta de cierre elástico fabricadas en materiales de alta resistencia, ubicadas en registros accesibles que permitirán cortes en áreas concretas en caso de necesidad. Las acometidas domiciliarias se realizarán con tuberías de polietileno reticulado (PEX-a), protegidas con vaina corrugada azul y equipadas con arquetas y llaves de corte individualizadas para cada vivienda.
Con esta intervención, el Ayuntamiento no solo atiende una demanda histórica de la población, sino que también refuerza la resiliencia urbana ante fenómenos meteorológicos adversos, apostando por una infraestructura moderna, eficaz y sostenible. “Este proyecto es una muestra clara de que en Dalías estamos comprometidos con el futuro, el bienestar vecinal y la mejora continua de nuestros servicios públicos, y con esta inversión se ponen las bases para que podamos disponer de una red de infraestructuras moderna y eficaz que se irá completando en próximas fases, gracias una vez más al apoyo del gobierno de Diputación de Almería encabezado por Javier Aureliano Garcia”, ha apostillado el primer edil.
El alcalde ha querido destacar también el respaldo unánime recibido en el Pleno, subrayando que esta inversión supone un avance clave en el desarrollo sostenible y en la calidad de vida de los dalienses.