Con motivo de la proximia celebración de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz 2025, se ha celebrado en Dalías la tradicional Junta General de Seguridad, un encuentro clave en la organización y planificación de este importante evento, que congrega cada año a miles de personas.
La reunión, presidida por el alcalde de Dalías, Francisco Lirola, ha contado con la participación de representantes de la Guardia Civil, 112, Consorcio de Bomberos del Poniente Almeriense, Protección Civil, Diputación de Almería, Plan Infoca, Distrito Sanitario Poniente de Almería, así como cuerpos de Policía Local de Dalías, El Ejido, Berja, La Mojonera y Roquetas de Mar, entre otros colectivos implicados en la seguridad y emergencias, que expusieron en común las principales acciones a adoptar.
Durante su intervención, el alcalde dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo "su esfuerzo y dedicación, que cada año hacen nuestras fiestas más grandes y, sobre todo, más seguras". Asimismo, destacó la importancia de la coordinación institucional y la colaboración ciudadana para garantizar el buen desarrollo de las fiestas.
Entre las principales novedades de seguridad para este 2025, destacan:
·Incorporación del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, que reforzará el control en las zonas
de mayor afluencia y tránsito.
·Adelanto al miércoles del coneado del carril para peregrinos, una medida que busca mejorar la organización y
prevenir incidentes durante los días de mayor tránsito de fieles.
·Ampliación del horario de presencia de ambulancia, garantizando una mejor cobertura sanitaria en momentos
clave de la celebración.
·Refuerzo de efectivos de Policía Local,
con la colaboración activa de los municipios vecinos de Berja, La Mojonera,
Roquetas de Mar y El Ejido.
·Ampliación de zonas iluminadas,
mejorando la visibilidad nocturna y facilitando la movilidad segura de los
asistentes.
·Mejoras en el sistema de radiofonía,
que permitirán una comunicación más eficiente entre los distintos cuerpos de
seguridad y emergencia.
·Nuevas campañas de concienciación ciudadana, orientadas a promover una peregrinación más segura. Estas incluirán recomendaciones sobre el uso obligatorio de chalecos reflectantes, luces visibles para peregrinos y la reducción de velocidad de vehículos en zonas de tránsito.
El Ayuntamiento ha querido mostrar su agradecimiento a todos los cuerpos, entidades y voluntarios implicados en el dispositivo de seguridad, destacando su compromiso y profesionalidad. Con estas medidas, Dalías se prepara para vivir unas fiestas intensas, emotivas y, sobre todo, seguras, en honor al Santísimo Cristo de la Luz, durante las cuales la localidad recibe a miles de peregrinos que se acercan al Santuario que acoge a la Venerada Imagen, y participan en los actos lúdicos que se celebran durante las fiestas más sonadas, gracias al disparo de cohetes y tracas que iluminan el cielo daliense cada tercer domingo de septiembrereun.