El Aula de Ocio del Ayuntamiento arrancará curso con más de 60 propuestas que llegarán a todos los rincones del municipio para disfrutar formándose

El Aula de Ocio del Ayuntamiento arrancará curso con más de 60 propuestas que llegarán a todos los rincones del municipio para disfrutar formándose

El concejal del área, Javier Rodríguez, señala que el programa “se ha confeccionado para responder a las demandas de los usuarios y ofrecer alternativas atractivas y sugerentes con las que los ejidenses puedan llenar su tiempo de ocio y compartirlo con personas con sus mismos intereses”

El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la Unidad de Educación, Juventud y Participación Ciudadana, ya tiene lista la programación con la que este próximo curso 2025-2026 propone a los ejidenses llenar su tiempo de asueto, a través de propuestas con las que divertirse mientras se forman en interesantes ámbitos.

El concejal del área, Javier Rodríguez, ha presentado la programación del Aula de Ocio 2025-2026 que llega con más de 60 propuestas en ámbitos muy demandados por parte de los usuarios como el arte plástico, el arte culinario, la literatura, el desarrollo físico, emocional y social, o la moda, y que además llegarán a todos los núcleos del municipio.

Así, las propuestas llegarán, además de al núcleo de El Ejido, a Almerimar, Balerma, Matagorda, Las Norias, Pampanico, San Agustín, San Silvestre, Santa María del Águila y Tarambana.

En este sentido, el edil de Educación, Juventud y Participación Ciudadana ha señalado que el programa “se ha confeccionado para ofrecer alternativas atractivas y sugerentes con las que los ejidenses puedan llenar su tiempo de ocio y compartirlo con personas con sus mismos intereses”.

La programación arrancará el 1 de octubre y se desarrollará a lo largo de todo el curso y hasta el mes de mayo. No faltarán propuestas ya consolidadas como los cursos de pintura acrílica y al óleo (desde cero, I y II), que se desarrollarán tanto en el Centro de Adultos Pablo Freire como en Almerimar y Santa María del Águila.

También repetirán los cursos de costura (I y II) en el Centro de Adultos Pablo Freire, Almerimar, San Agustín y Santa María del Águila, así como de bordado creativo en Las Norias, Balerma y Tarambana, y no faltarán los de cuidado corporal y facial en el Centro de Adultos Pablo Freire, Las Norias, Matagorda y Pampanico. Otras propuestas en el ámbito del desarrollo físico, emocional y social pasarán por la gimnasia facial y las técnicas de respiración anti estrés.

El interés por los nuevos sabores y el arte culinario ha crecido en los últimos años y se refleja también en una programación del Aula de Ocio que aumenta su variedad de oferta. Aperitivos y entrantes, arroces y paellas, bath cooking, batidos energéticos, casquería, ceviches, cocina almeriense, guisos y potajes, cocina con freidora al aire, de aprovechamiento, cocina internacional de países como China, Senegal, Tailandia, México, repostería árabe, postres de Semana Santa, ramen o preparación de ensaladas variadas, salmorejos, salsas, croquetas y tortillas, serán algunas de las muchas propuestas que incluye la programación 2025-2026, a las que se unen talleres de cata de vinos y de cortador de jamón.

Los talleres, dirigidos a todos los colectivos de edad, contarán con duraciones que oscilarán entre las tres horas de acciones más concretas hasta las 70 horas de los cursos más extensos como el de pintura al óleo o costura, así como con fechas de inicio y horarios diferentes, con el objetivo de adaptarse a las demandas de los solicitantes.

Asimismo, la programación contempla propuestas más concretas enfocadas a los jóvenes de 14 a 25 años, que se llevarán a cabo en el Centro de Adultos Pablo Freire y que se centrarán en el ámbito de la cocina, con talleres de batidos y helados, elaboración de pasta, repostería creativa y otras iniciativas como elaboración de ramen o de la denominada ‘street food’.

El uso de las nuevas tecnologías y la digitalización, tan presente en la sociedad actual, también tendrá su reflejo en la programación del Aula de Ocio, con talleres centrados en ‘Cómo obtener tu certificado digital y firma electrónica’, que se desarrollarán en Almerimar, Balerma, Las Norias, Matagorda, Pampanico, San Agustín y Santa María del Águila.

Además, las personas interesadas en la escritura podrán inscribirse en el taller de narración que se llevará a cabo en Centro de Adultos Pablo Freire, con 40 horas de duración.

Las inscripciones se podrán hacer a partir del lunes 15 de septiembre y deberán realizarse exclusivamente de manera online, a través de la dirección web www.elejido.es/actividades hasta completar las plazas ofertadas. Además, las personas con discapacidad acreditada y las personas desempleadas que justifiquen su situación y presenten la documentación de demandante de empleo, dispondrán de un 50% de descuento sobre el precio del curso en el que se inscriban.

Por otra parte, las personas que puedan tener dudas durante el proceso de inscripción o requieran de más información sobre cualquiera de las formaciones podrán solicitarla en Alborán Servicios, empresa que ejecuta el programa, en los teléfonos 690623816 y 950487444, así como en las oficinas municipales de cada núcleo de población en horario de mañana. De igual forma, se puede acudir a la unidad de Educación, Juventud y Participación Ciudadana, en el Auditorio de El Ejido.