El Ejido destina 500.000 € a la semana a pagar la deuda heredada que a 1 de enero de 2026 se habrá reducido de 428 a 90 mill/€

El Ejido destina 500.000 € a la semana a pagar la deuda heredada que a 1 de enero de 2026 se habrá reducido de 428 a 90 mill/€

El Ayuntamiento en 2025 ha dejado de estar en situación de riesgo financiero, y destinará durante este año al servicio de la deuda casi 26 mill/€, es decir, 70.000€ al día y más de 2,1 mill/€ al mes. “Con ese dinero podríamos haber acometido más inversiones, mejorar o implementar nuevos servicios”.

El Ayuntamiento de El Ejido continúa cumpliendo con todas las reglas fiscales, incluida la del objetivo de deuda pública. En este año 2025 El Ejido ha marcado un hito en la historia económica del Ayuntamiento, ya que ha dejado de estar catalogado como un ‘ente en situación de riesgo financiero’, según las propias palabras del Ministerio de Hacienda. Así lo ha explicado el portavoz municipal, José Francisco Rivera, quien ha destacado que “comenzamos 2025 con una deuda financiara a largo plazo de 115 mill/€ y una ratio de endeudamiento por debajo del 110% y empezaremos 2026 con una deuda de 90 mill/€ y con una ratio de endeudamiento que podría esta incluso por debajo del 75%, el máximo permitido por ley para poder formalizar operaciones a largo plazo sin autorización del órgano de tutela financiera”.

Rivera ha detallado que “en 2011 nos encontramos con un municipio en quiebra técnica y con una deuda que ascendía a 428 mill/€, pero hemos conseguido darle la vuelta a esta situación, gracias a la buena gestión del actual equipo de Gobierno, a final de año habremos logrado rebajar la deuda en 338 mill/€, y en más de un 78% aquella deuda, a una media estos últimos 14 años de 24 mill/€ anuales, a base de aplicar medidas de austeridad, eficiencia, coherencia, seriedad y evitando aumentar la presión fiscal”. “Con ese dinero que destinamos a amortizar deuda podríamos acometer cientos de inversiones, mejorar la calidad de los servicios, ampliarlos o implementar otros nuevos”, ha detallado Rivera.

Teniendo en cuenta estas cifras, el Consistorio destinará en 2025 un total de 25,7 millones a seguir reduciendo la deuda heredada, que es el equivalente a los ingresos que tenemos previstos percibir por el padrón del IBI Urbano y la Plusvalía durante todo el año, y que suman entre ambas 25,7 mill/€; lo que se traduce en que se pagarán 70.000€ al día, casi 500.000€ a la semana y más de 2,1 mill/€ al mes a deuda. Todo ello dará como resultado que a fecha de 1 de enero de 2026 la deuda se habrá reducido a 90 mill/€ con la amortización ordinaria prevista de 8 mill/€ y la amortización anticipada que habrá que llevar a cabo por 17,20 mill/€ con cargo al remanente de tesorería, estando previsto que cerremos 2025 con una ratio de endeudamiento que oscilará entre un 73% y 76%”. “Hoy una de las fortalezas de nuestro Ayuntamiento es su tesorería, y buena muestra de ello es el cumplimiento del Periodo Medio de Pago a Proveedores que se situó durante el primer semestre de 2025 en una media de 14,44 días, cuando la norma impone como plazo máximo 30 días. “El Ejido se mantiene en los primeros puestos del ranking andaluz de los ayuntamientos mejores pagadores”. Debido a esta buena gestión, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) estableció para El Ejido en 2023 un tiempo de retorno a una deuda sostenible de ocho años, en 2024 lo ha reducido a la mitad, fijándolo en cuatro años. “El equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha hecho sus deberes y ha ido cumpliendo con el Plan de Ajuste, hasta el punto de que vamos por delante de las previsiones contempladas en el mismo”.

Además, se ha seguido trabajando en el capítulo de inversiones, donde es importante destacar que en este 2025 se están ejecutando inversiones por más de 20 millones de euros, de las que casi 10 millones proceden de fondos propios. Algunos de los proyectos que ocupan este ejercicio, bien porque terminen las obras que habían comenzado o bien porque comiencen los proyectos son los pabellones de Almerimar y Ejido Norte; el nuevo Centro de Día de la Residencia; nueva fase de cámaras de videovigilancia; infraestructuras pluviales en Balerma; Cuartel de Carabineros; pavimentación de caminos rurales; nuevos solares para aparcamiento; zona de baño adaptada en Almerimar; nueva torre de vigilancia; o una nueva fase para asfaltado de calles, entre otros.