El presidente de un colectivo gay denuncia el lanzamiento de un cóctel molotov en su propia casa

El presidente de un colectivo gay denuncia el lanzamiento de un cóctel molotov en su propia casa

En sólo dos meses, ya han sido dos los casos de violencia homófoba en la provincia. IU, PSOE y UpyD han condenado “enérgicamente” lo sucedido.
El pasado miércoles, Alejandro Gala, presidente de la asociación juvenil 'Ola GLTB+ Almería', fue atacado en su propia casa mientras cenaba con su familia. Según ha denunciado el propio colectivo, a través de un comunicado, Gala se encontraba en su domicilio cuando unos desconocidos, que aún no han podido ser identificados, lanzaron un cóctel molotov.

El presidente del colectivo ya ha notificado los hechos a la Policía Nacional y ha lamentado que, en cualquier caso, no es la primera vez que se enfrenta a una situación así; sin embargo, ésta ha sido "la gota que ha colmado el vaso". Según ha explicado, "ya nos habían tirado piedras, botellas de cristal vacías, e incluso, nos han hecho pintadas con insultos de tinte homófobo en la fachada".

Como presidente del colectivo, Gala ha querido aprovechar, además, para denunciar la existencia de este tipo de hechos y ha apelado a la importancia de "visibilizar" esta problemática. "Hay que condenarla para que no quede impune" y hay que "animar" a otros afectados para que denuncien.

Rechazo
Nada más conocerse el lamentable suceso, han sido varios los partidos políticos de la provincia que han querido mostrar su más absoluto rechazo a este tipo de conductas. En este sentido, desde el PSOE almeriense y las Juventudes Socialistas han condenado lo ocurrido, un hecho del que, según ha indicado la secretaria general de Salud, Políticas Sociales e Igualdad del PSOE de Almería, Gracia Fernández, "la sociedad tiene que tomar conciencia, ponerse del lado del colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales y luchar por la igualdad que merecen". Los socialistas han mostrado su "preocupación" por el "retroceso que está viviendo la sociedad española", donde, dicen, "se tiene constancia de que en torno al 35% de los delitos de odio responden a casos de homofobia".

Por ello, el pasado 6 de agosto, han recordado, presentaron una proposición no de ley en la que instan al Gobierno a que, en el plazo de seis meses, presente un plan integral para la protección y atención de las víctimas de delitos de odio basados en la orientación sexual y la identidad de género.
Por su parte, IU también ha querido condenar "enérgicamente" lo sucedido y, según ha afirmado su coordinador provincial del área de Libertad de Expresión, Juan Antonio López, "no podemos consentir que este tipo de agresiones sigan teniendo espacio en las calles". A su juicio, "son ya demasiadas en la provincia en lo que llevamos de verano y con esto se demuestra que la igual real está lejos aún de equipararse a la jurídica".

Los últimos en pronunciarse han sido UPyD El Ejido, que a través de su coordinador local, Desiderio Enciso, han calificado de "intolerable" lo sucedido y han afirmado que "hay que seguir insistiendo en la sensibilización y en la lucha contra la homofobia".

Cabe recordar que, ya el pasado mes de junio, una pareja homosexual fue brutalmente agredida en la playa de Torregarcía.

 

 

D-Cerca