El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, y la coordinadora de las jornadas, Rocío López, han presidido la inauguración de estas jornadas junto a las concejalas de Servicios Sociales, Julia Ibáñez, y la edil de Transformación Social, María José Marín. Se trata de una actividad que está dirigida a profesionales del ámbito social, educativo, jurídico, sanitario y psicológico, estudiantes o a cualquier interesado en la resolución de conflictos mediante el campo de la mediación.
Almudena Valentín ha revelado que esta iniciativa persigue dos objetivos bien diferenciados.
• Divulgar y promover la mediación como el medio idóneo de resolución de conflictos en el seno familiar y en contextos educativos.
• Conocer estrategias de mediación, así como aquellos programas destinados a prevenir los conflictos en el entorno familiar desde distintos enfoques.
Asimismo, ha revelado la importancia que tiene la mediación, cuyo fin es prevenir, minimizar y resolver las distintas situaciones familiares que pueden estar en conflicto. "De todos los conflictos sociales, los familiares son los más habituales y los que suelen provocar más dolor, ya que sus integrantes sufren no sólo por ellos mismos, sino por las personas que tienen a su lado y quieren".
Por su parte, el alcalde ha asegurado que el municipio acoge estas jornadas con los brazos abiertos porque "somos conscientes del protagonismo que está cobrando la mediación y de la necesidad que tenemos en cualquier faceta de la vida de la mediación. Vosotros vais a hablar hoy de los conflictos que se han tenido cuando ha existido una relación familiar o afectiva, que lo hace más complejo. Me atrevería a decir que, en estos casos, puede que la mediación sea la única solución. El mediador en su papel tiene que representar todos los valores como el diálogo, la participación, la equidad, el sentido común, entre otros muchos".
La Mediación Familiar es una forma nueva de enfrentar las crisis originadas en el seno de la familia. Se sitúa en el ámbito familiar como un instrumento útil para gestionar conflictos. Los conflictos en el derecho de la familia y la persona afectan de una manera singular a las condiciones de vida de los/as ciudadanos/as que se ven insertos en ellos y suelen ser de una complejidad que excede en mucho del ámbito jurídico.
Este año se ha querido dar un paso más en este programa, que es una propuesta útil y necesaria para los técnicos implicados en esta materia. Y es que, además de la mediación familiar, se va a abordar la mediación intergeneracional y escolar.
Por último, Rocío López San Luis ha asegurado que las jornadas cuentan con unos profesionales de gran prestigio a nivel nacional e internacional. "Ponencias, talleres y mesas debates son algunos de los puntos que abordaremos hoy", ha concluido.