Víctor Fernández acaba quinto en La Torche y llega con opciones de luchar por el mundial en Maui, Hawaii

Víctor Fernández acaba quinto en La Torche y llega con opciones de luchar por el mundial en Maui, Hawaii

El windsurfista ejidense Víctor Fernández realizó un gran campeonato en La Torche, Francia. Pese a perder la primera posición de la general debido a su quinta posición, aún sigue con opciones de hacerse con su segundo mundial de windsurf en la modalidad olas, la más extrema.
Las opciones de conseguir el mundial pasan por mejorar el resultado de Thomas Traversa y Ricardo Campello, algo que no será nada fácil en la PWA Severne Starboard Aloha Classic que tendrá lugar del 29 al 11 de Noviembre en la playa de Ho’okipa Beach Park en Maui, Hawaii. Con el sistema de descarte de una de las cuatro pruebas celebradas hasta el momento, Traversa va líder del mundial tras sumar un primer puesto en Tenerife, y dos segundos puestos en Dinamarca y La Torche; Víctor suma un primer puesto en Gran Canaria, un segundo puesto en Dinamarca y un tercer puesto en Tenerife. Por su parte, Ricardo Campello ganador de la última prueba, suma un segundo puesto en Pozo Izquierdo y un quinto en Dinamarca. Por lo tanto, si Víctor quiere conseguir el mundial tendrá que superar en la clasificación al francés Thomas Traversa (F-3), y vigilar a sus tres perseguidores con opciones: Ricardo Campello (V-111), Marcilio Browne (BRA-105) y Philip Köster (G-44).


El propio Víctor nos cuenta su valoración de La Torche: “el nuevo spot ha sido increíble, durante el campeonato han pasado por la playa más de 120.000 aficionados al windsurf y muchos niños y niñas. El quinto puesto ha sido el mejor descarte del año, por lo que estoy contento, hice un gran campeonato y perdí en cuartos de final con Robby Swift en una manga muy igualada”.


Antecedentes
La temporada pasada tuvo lugar el retorno del mundial de windsurf a Hawaii con la mítica Aloha Classic, un campeonato que revolucionó la clasificación general, pero que también ofreció un espectáculo inigualable. La forma de competir es diferente al resto de pruebas del circuito, ya que no se puntúa ningún salto, sólo dos surfeadas en la ola, un hándicap para todos los competidores de la PWA. Además, se incorporan a la competición numerosos riders del circuito americano de windsurf. La temporada pasada Traversa logró la misma posición que Víctor, decimoquinto; Ricardo Campello acabó en la posición once, el favorito hasta esta prueba Philip Köster en la vigesimonovena y Marcilio Browne logró la quinta posición que le permitió proclamarse campeón del mundo.


Víctor nos comenta antes de poner rumbo a Hawaii como afronta el Aloha Classic: “no hay ninguna presión, voy a por todas pero el objetivo de este año era llegar a la última prueba con opciones de ganar el mundial. Ho’okipa es uno de mis spot favoritos ya que vivo allí durante cuatro meses al año y tengo mi material preparado para las condiciones del spot. Tengo que ir manga por manga porque mis rivales están muy fuertes, especialmente Marcilio Browne que vive allí, Ricardo Campello y los riders del circuito americano son muy fuertes el ganador del año pasado Levi Siver, Graham Ezzy o Kevin Pritchard”. En cuanto a las condiciones que se esperan para el campeonato explica que “el parte de las condiciones son muy buenas y como dura muchos días seguro que se celebra, ya hay gente entrenando allí y este año la novedad es que se celebra el campeonato femenino en el que también se decidirá el mundial”.