Bajo el título 'A half Workshop', ha previsto la organización de este taller con la finalidad de generar ámbitos para las manifestaciones audiovisuales alternativas y propiciar espacios de encuentro para la reflexión histórica y estética videográfica.
La relación de varios integrantes del legendario grupo The Beatles, en general, y más especialmente de John Lennon con Almería se ha constatado en diversas películas como "How I won the war" (1967), de Richard Lester, o en la recreación contemporánea que David Trueba ha dirigido, "Vivir es fácil con los ojos cerrados" (2013).
Dos días después de llegar desde Almería, Lennon conoció en la Lisson Gallery de Londres a la videoartista y "performer" Yoko Ono, lo que cambiará su vida. Hoy, al cumplir 80 años, ella se ha convertido en una de las artistas más influyentes del arte audiovisual y conceptual contemporáneo y, con motivo de este aniversario, este año 2014 celebra una gira europea por destacados museos de Estocolmo (Suecia), Frankfurt (Alemania), Luisiana (Dinamarca) y Bilbao (España).
El Festival Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto' quiere contribuir a formar parte de este periplo con este taller de videoarte de carácter interactivo, que pretende un acercamiento a la vida y obra de esta artista mediante la visión y análisis de sus principales creaciones audiovisuales y estéticas.
La diputada de Cultura ha invitado a todos los amantes de esta disciplina artística a participar en este curso que dirige Federico Utrera.
Federico Utrera es doctor en Comunicación Audiovisual, Máster oficial en Comunicación Socio-Cultural, premio extraordinario de doctorado y acreditado por la ANECA (Ministerio de Educación). Treinta años de ejercicio profesional del periodismo le han permitido vislumbrar y anticipar el cambio de paradigma que se está produciendo en los Mass Media y su vinculación con el Videoarte. Actualmente es profesor de Estética en ESNE (Diseño e Innovación), centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela (UCJC), e imparte clases de Comunicación Digital en el Next International Business School (IBS) de Madrid y en el Master en Economía Creativa, Gestión Cultural y Desarrollo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Periodista en Radio Exterior de España, es autor de ocho libros y una decena de artículos científicos sobre videoarte, comunicación audiovisual y literatura. Ha dirigido varios ciclos de cine e intervenido en cuatro películas documentales sobre sus áreas de conocimiento.
PROGRAMA
Miércoles, 3 de diciembre
11.00h. Inauguración: Yoko Ono, antes de John Lennon
12.00 h. Yoko Ono y el Grupo Fluxus
13.00h. De las pinturas mármol a los eventos agua
Jueves, 4 de diciembre
11.00h. Yoko Ono y John Lennon
13.00h. Yoko Ono y la música
Viernes, 5 de diciembre
11.00h. Yoko Ono después de John Lennon: Videoarte y Films
13.00h. Yoko Ono Cut Piece (Video Performance. Homenaje)