El ejidense Víctor Fernández, subcampeón del mundo de windsurf en la modalidad olas

El ejidense Víctor Fernández, subcampeón del mundo de windsurf en la modalidad olas

Objetivo conseguido para Víctor Fernández, que ha logrado mantenerse entre los cuatro mejores windsurfistas extremos del mundo por quinto año consecutivo. Desde que se convirtiera en Campeón del Mundo en el año 2010, ha encadenado un cuarto puesto en el año 2011, una segunda posición en 2012, una tercera posición en 2013 y, en esta temporada, el subcampeonato.
El mundial 2014 comenzó con una importante victoria en la primera prueba, celebrada en Gran Canaria, donde el ejidense demostró su calidad navegando sobre las olas y tomó ventaja en la clasificación general. En la segunda prueba, en Tenerife, consiguió la cuarta posición, lo que le permitió continuar líder. En la tercera prueba del mundial, celebrada en Dinamarca, hizo un gran campeonato, quedando en segunda posición; en ese momento, Víctor Fernández afrontaba la siguiente prueba, un spot nuevo para todos los competidores menos los franceses. En La Torche, Thomas Traversa, que le pisaba los talones, tuvo la oportunidad de superar en la clasificación general -siendo segundo- a Fernández, que conseguía acabar en quinto lugar. El sistema de descarte de una de las pruebas hacía que al reciente campeón del mundo le bastara con quedar por delante del ejidense para coronarse en la última prueba del mundial.

En Maui, todo estaba en juego, Víctor Fernández navegó increíble en la eliminatoria simple, acabando tercero, y Traversa segundo. Todo apuntaba a que en la doble eliminatoria se enfrentaría al francés, al que tenía que ganar en dos ocasiones para optar al mundial. Pero Maricilio Browne, rider local, derrotó al ejidense en una manga muy disputada, impidiendo que pelease por le título y arrebatando la tercera plaza, hecho que permitió matemáticamente al francés Traversa proclamarse por primera vez Campeón del Mundo de windsurf 2014. El rider del circuito americano, Morgan Noireaux, fue el ganador de la Starboard Severne PWA Aloha Classic 2014.

Una vez finalizada la larga y difícil temporada, el ejidense afirma que "ha sido un año increíble, estoy muy contento de mi subcampeonato, he navegado muy bien y el nivel de este año ha sido muy alto. Enhorabuena a Traversa, él ha navegado muy bien durante toda la temporada. El Aloha Classic ha sido un campeonato inolvidable. Quiero agradecer a mis sponsor, familiares y amigos por el gran apoyo durante toda la temporada, pronto espero volver a casa y celebrarlo".

El windsurf para Fernández no se acaba con el mundial ahora disfrutará de las buenas condiciones de Hookipa, Maui hasta final de año donde trabajará en la nueva temporada probando el nuevo material 2015 y donde comenzará a grabar números reportajes de fotos y vídeos para las principales revistas del mundo.

 

Clasificación General PWA World Cup Wave 2014:

1 - Thomas Traversa (F3)

2 - Víctor Fernández (E42)

3 - Ricardo Campello (V-111)

4 - Marcilio Browne (Bra-105)

 

Palmarés Víctor Fernández PWA 2014:

4 - PWA Aloha Classic Maui, Hawaii

5 - PWA La Torche Grand Slam, Francia

2 - KIA Cold Hawaii PWA World Cup Wave, Dinamarca

3 - PWA Wave World Cup Tenerife, España

1 - PWA Wave World Cup Pozo Izquierdo, España