La Diputación Provincial de Almería ha presentado, este jueves, las actuaciones que ha previsto con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, 15 de noviembre, para informar sobre los riesgos del consumo de alcohol entre los adolescentes y los jóvenes. La diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, y la directora del Servicio Provincial de Drogodependencias (SPDA), Elena Bernal, han presentado las acciones que se dirigen a madres y padres de adolescentes y a jóvenes, con objeto de informar y sensibilizar con respecto al consumo de esta droga legal que provoca graves problemas individuales, familiares y sociales. Al acto también han asistido el desarrollador de la 'app' y una técnico del SPDA.
La gran novedad de las acciones de este año 2014 es el lanzamiento de una aplicación para dispositivos móviles y tablets con sistema operativo android, dirigida a menores de 12 a 16 años, cuyo objetivo es concienciar a este grupo de edad sobre los peligros del alcohol y la presión del grupo como elemento de riesgo para el inicio en el consumo. Bajo el título de 'Mi Movida', es un juego en el que se combinan aspectos lúdicos y pedagógicos de forma que resulte atractivo para este grupo de población, al tiempo que le proporciona información que fortalezca su resistencia ante el alcohol.
"De este modo, nos subimos al carro de las nuevas tecnologías y sumamos una nueva medida para prevenir el consumo de alcohol entre los más jóvenes", ha añadido.
Por otro lado, se va a apostar por informar a los padres y madres de los más jóvenes porque su papel es fundamental para que crezcan en un ambiente familiar que favorezca su equilibrado desarrollo, como en la supervisión de las actividades de sus hijos, intentando evitar y controlar posibles consumos de alcohol en los menores. Por ello, se va a realizar la difusión de una carta dirigida a los progenitores, tutores y responsables, en general, de menores, en la que se dan a conocer los riesgos del consumo en los jóvenes y pautas a observar para evitarlo. En total, son unas 8.000 misivas que serán distribuidas a través de asociaciones, ayuntamientos, centros de Servicios Sociales y otros organismos, en los diferentes municipios de la provincia.
En la prevención del consumo de alcohol es fundamental el papel de los padres y madres, tanto para que los hijos e hijas crezcan en un ambiente familiar saludable que favorezca su equilibrado desarrollo, como en la supervisión de las actividades de sus hijos, intentando evitar y controlar posibles consumos de alcohol en los menores. Con la finalidad de informar y concienciar acerca de los riesgos del consumo en la adolescencia el Área de Prevención realizará actuaciones dirigidas tanto a los padres como a los adolescentes.
Se trata de dos actividades incluidas dentro del Programa Anual del Área de Prevención del SPDA, que aglutina un conjunto de proyectos de prevención en adicciones en diferentes y con diversos colectivos, con la finalidad de evitar el consumo de drogas, el desarrollo de cualquier tipo de adicción, retrasar la edad de inicio en el uso de drogas legales y fomentar que el consumo entre la población adulta sea responsable.