“Después de casi ocho meses manteniendo dormida la negociación, Correos ha dicho que la empresa no puede tomar decisiones que incrementen costes fijos de personal y de masa salarial. Además, plantean incluir aspectos de la reforma laboral tales como jornadas partidas, incremento de contratos a tiempo parcial, flexibilidad, polivalencias, reducir días de permiso por desplazamiento o por asuntos familiares, distribución de forma irregular del computo de la jornada anual, redefinir el carácter de festivo del día 24 y 31, etc.” ha explicado la Secretaria de la Sección Sindical de la Federación de Servicios Públicos en Correos, María Victoria Sáez Lara.
Como ha asegurado la representante sindical, “desde UGT siempre hemos apostado por un Correos público y viable que garantice el servicio postal, sin renunciar a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, siendo éstos un aval de responsabilidad y profesionalidad, como se ha puesto de manifiesto durante los últimos años de crisis, donde a pesar de tener una tasa de reposición inexistente, han hecho posible la prestación del servicio de Correos. Si bien advertimos que de prolongarse dicha situación sería inasumible continuar prestando el servicio con todas las garantías y en todo el territorio”.
A este respecto, ha manifestado que “queremos que Correos responda a las propuestas que las organizaciones sindicales les han entregado, las cuales UGT comparte totalmente”, afirmando que “después de tanto esfuerzo, es obligación de Correos, de la SEPI y del Ministerio de Economía corresponder a los trabajadores y trabajadoras de Correos y a la ciudadanía, garantizando la continuidad de Correos y la prestación de este servicio. Es necesario que identifique elementos negociables y concretos en la mesa de negociación del convenio y acuerdos que posibiliten un diálogo razonable”.