Servicios Sociales celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano con actividades culturales en el Teatro Municipal

Servicios Sociales celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano con actividades culturales en el Teatro Municipal

El programa de actos conmemorativos de este día recoge una exposición fotográfica, ‘Mujeres gitanas participando’, la proyección de un video y la visita a la exposición ‘Coeducando a través del arte’.
El Ayuntamiento de El Ejido, a través de su Concejalía de Servicios Sociales y Mujer, ha organizado este año diversas actividades culturales para conmemorar el Día del Gitano Andaluz, que han contado con la participación de algo más de medio centenar de personas.

La concejala de Transformación Social, María José Martín, ha destacado que "con este tipo de actividades desde la Administración Local se pretende contribuir a mejorar el conocimiento de esta cultura y a poner de manifiesto el arraigo cultural que tiene el pueblo gitano, dando un paso más hacia un futuro de normalización en la vida de este colectivo".

Entre los actos previstos, que se han desarrollado en el Teatro Municipal, han figurado la inauguración de una exposición que, bajo el título ‘Mujeres gitanas participando', pretende mostrar la participación de la mujer gitana en la educación, el empleo, la política y el arte.

La muestra, cedida por la Fundación Secretariado Gitano, está compuesta por 13 paneles informativos que, a partir del 23 y hasta el 30 de noviembre, podrán verse en el hall del Teatro Auditorio.

La edil ha destacado durante la presentación de la muestra que "se trata de un reconocimiento a la diversidad de la mujer gitana, que históricamente ha tenido un papel fundamental como transmisora de conocimientos, conservadora de tradiciones y elemento de cambio, abriendo caminos a las nuevas generaciones".

Más tarde, se ha proyectado un vídeo donde los asistentes al acto han tenido la oportunidad de conocer las experiencias de diversas mujeres gitanas a través de su trayectoria vital, experiencias que además ponen de relieve la importancia de la participación e implicación de las mujeres en la vida social, laboral y política rompiendo así con los estereotipos.

Asimismo los asistentes han podido visitar la exposición ‘Coeducando a través del arte', que permanece abierta al público en el Patio de Luces del Ayuntamiento de El Ejido con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género.

Martín ha explicado que "se trata de un día muy importante ya que con su celebración se conmemora la llegada de los primeros gitanos a Andalucía, concretamente a Jaén en 1462, y se les reconoce su particular aportación al patrimonio y a la cultura de nuestra tierra".

Por último, la concejala ha insistido en que este día supone un "reconocimiento a los derechos y a la igualdad de todos los gitanos y no sólo representa el día del pueblo gitano, sino también el día del conjunto de los ciudadanos ya que la sociedad se desarrolla cuando todos sus miembros avanzan en aras de un proyecto común hacia la convivencia y la tolerancia".