La concejala de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, se ha dirigido a los asistentes durante unos minutos, recordándoles que "la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, representa cada año una cita importante para reflexionar y actuar contra este problema social que tiene su origen en las desigualdades existentes entre hombres y mujeres y que se han trasmitido a través de los valores tradicionales de nuestra sociedad. Por tanto, esta cita deportiva tiene una causa especial y es la de sensibilizar a la población ejidense sobre este grave problema".
Asimismo la edil ha resaltado que "esta lucha debe ser permanente, por ello desde el Consistorio se trabaja de forma continua durante todo el año para atender a las mujeres víctimas de este problema para prevenir, sensibilizar, concienciar y procurar la igualdad real y efectiva entre todos, que es lo que nos llevará en un futuro a acabar con situaciones de violencia de género".
Ibáñez ha recordado también durante el acto que "este año, la campaña municipal ha contado con una nueva imagen, la espiral contra la violencia de género, que representa un compromiso activo de la sociedad ejidense de rechazo y repulsa a este tipo de situaciones", ha insistido la edil municipal.
Por último, la concejala ha agradecido a ambas formaciones deportivas su implicación en esta causa, al portar la camiseta con el logotipo municipal estrenado en la campaña municipal y ha pedido un minuto de silencio para las 45 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de año.
Posteriormente, Ibáñez ha protagonizado el saque de honor del partido.
A este acto, también han acudido la edil de Transformación Social, María José Gómez; el concejal de Urbanismo del Consistorio, Alberto González, además de mujeres de varias asociaciones del municipio.