“La permanencia tiene que pasar por ser fuertes en Santo Domingo”

“La permanencia tiene que pasar por ser fuertes en Santo Domingo”

El nuevo entrenador del CD El Ejido, José Sevilla, habla para D-Cerca y nos cuenta cuáles son las sensaciones que tiene de cara a los próximos partidos y si la permanencia es posible o no.

Pregunta.- Comienza una nueva etapa en el CD El Ejido. Aunque llega en un momento complicado para el equipo y después de haber trabajado con los jugadores, ¿cómo ve a la plantilla a la hora de afrontar el reto de la salvación?
Respuesta.-
Como bien comentas, se trata de un reto difícil, complicado, pero si tengo algo que me caracteriza es que me gustan los retos difíciles, ya que la vida no siempre es de color de rosa y ahora lo que tenemos que hacer es trabajar. Por otro lado, los jugadores me han transmitido la sensación de que tienen ganas de revertir la situación en la que se encuentra el equipo en estos momentos y, aunque llevamos pocos entrenamientos juntos, esperamos poder reflejar en próximos partidos lo que nos ha dado tiempo a trabajar.
 
P.- Una de las cosas que dejó claras en su presentación fue que no hubiera cogido al equipo si no creyera en la permanencia. ¿Qué aspectos son los que han comenzado a mejorar de cara a siguientes los partidos?
R.-
Pienso que el primer problema que tenemos en el equipo es que encajamos muchos goles. No quiere decir que nos tenemos que convertir en un equipo defensivo, pero sí es cierto que tenemos que ser más fuertes en esta zona del campo. A partir de ahí, y una vez que se logre reducir el número de goles recibidos, creo que el equipo crecerá. En cuanto al estilo de juego, pienso que un entrenador debe adaptarse a los futbolistas que tiene. Es verdad que tenemos jugadores de mucha calidad, pero debemos de saber que hoy en día, el fútbol moderno no es solo atacar, hay que implicarse también en el tema defensivo.


P.- Desde el primer momento ha dejado claro que quiere trabajo y esfuerzo por parte de sus jugadores, y que en el caso de que no lo haya, éstos no tendrían cabida en la plantilla. ¿Se está cumpliendo ese compromiso entre los futbolistas?
R.-
Estoy viendo una actitud increíble en mis jugadores, ahora mismo lo están dando todo por esta camiseta y no dudo de ellos. Yo les he querido transmitir que según se entrene así van a jugar, ya que es algo que me enseñaron desde pequeño y nos tenemos que convencer de este aspecto, de que según entrenemos así vamos a jugar después y según nos impliquemos, nos vamos a salvar o no. La verdad es que estoy muy ilusionado y con ganas cada semana de que llegue el domingo para competir.


P.- Su debut en el banquillo celeste fue frente a la UD San Pedro. A pesar de la derrota, ¿qué conclusiones pudo sacar del equipo?
R.-
La verdad es que las conclusiones que saqué no fueron muy buenas, para ser sincero. Es cierto que antes del partido frente a la UD San Pedro no nos dio tiempo a hacer mucho, ya que la semana previa fue bastante complicada y apenas tuve un par de días para entrenar con los jugadores. Voy a olvidar ese partido, a pasar página y a centrarme en los próximos que llegan que son realmente importantes, ya que nos enfrentamos a equipos que están en una situación muy parecida a la nuestra y son esos puntos los que tenemos que ganar. Los rivales directos de la zona baja son nuestra prioridad, ya que si nosotros ganamos y sumamos los tres puntos, ellos dejan de lograrlos y podremos dejarlos algo más atrás.


P.- ¿Cree que la salvación pasa por hacer de Santo Domingo un fortín?
R.-
Sin duda. Nosotros tenemos que hacer de nuestro campo un lugar donde al equipo rival le sea difícil jugar, no podemos dejar que los puntos que jugamos en casa se vayan. Me gustaría, en este momento, pedir el apoyo de todo el mundo, de la afición, de la prensa, de esos espectadores que hemos perdido para que estemos todos unidos e intentar salvar la categoría al final de la temporada. Nos va a costar mucho, pero lo vamos a conseguir y estoy seguro de que, el año que viene, el proyecto será otro.  


P.- Han llegado algunos refuerzos de última hora. ¿Qué van a aportar al equipo y qué se pretende mejorar con estas incorporaciones?
R.-
Dadas las circunstancias y ya  que tuvimos muy pocas horas para poder fichar, es verdad que nos hemos podido hacer, a última hora, con el servicio de dos centrales, de Bautista, un jugador contrastado en Tercera División que empezó en Berja, y por otra parte también hemos tenido la llegada de ‘Moro', un jugador que se adapta tanto a la zona central como al pivote defensivo, que viene de Granada y que ha jugado con el equipo de Primera División. Es un jugador competitivo y la verdad es que me gustó mucho lo que vi por parte de los dos. Espero que vengan a sumar y a que aporten esa calidad que le falta al equipo, así como la seguridad que necesitamos atrás. En cuanto a la situación de Javicho y Darío Ruiz, el tema se queda entre ellos y la directiva, yo cuento con ambos, para mí son dos  más, pero no depende de mí, ya que es una decisión personal de ellos.


P.- Uno de los aspectos positivos es que el CD El Ejido puede contar con la cantera del Berja CF. ¿Ha tenido en cuenta esta opción?
R.-
Sí, he tenido en cuenta la opción de los chavales del Berja, pero primero quiero conocer más en profundidad a la plantilla que tengo, y a partir de ahí, veremos qué podemos hacer, ya que todavía no he hablado con Javi Fernández, pero creo que solo podemos tirar de los sub23. Además, el Berja se está jugando el ascenso y no podemos crear daños en ese aspecto.


P.- El próximo partido en casa también es frente a un rival directo. Sin duda se trata de puntos que, de sumarlos, es un paso importante hacia el objetivo de la salvación. ¿No es así?
R.-
En Santo Domingo nos tiene que dar igual quién venga, ya que tiene que ser nuestro fortín. Tenemos que hacernos muy fuertes y la salvación de un equipo o el ascenso pasa todo por casa y aquí, sí es verdad, que si nos tienen que ganar es porque ya no podemos más o porque se han dado circunstancias raras.


P.- A pesar de la manera en la que  ha llegado al Club, ¿qué significa para usted dirigir al primer equipo del CD El Ejido?
R.-
Para mí supone un orgullo entrenar al CD El Ejido. Era un sueño que tenía, me hacía mucha ilusión y sabía que tarde o temprano iba a llegar. No me ha gustado que haya sido en estas circunstancias porque José Lirola ha hecho un trabajo increíble, cuando nadie quería venir, él estuvo aquí el primero y se han dado los hechos así, y para mí es un reto que afronto con mucha ilusión y con ganas de trabajar.



Elena Sánchez