“Como dijo Marc Márzquez, la competencia y el primer rival siempre están dentro de tu mismo equipo”

“Como dijo Marc Márzquez, la competencia y el primer rival siempre están dentro de tu mismo equipo”

Francisco Javier López es uno de los deportistas que forman parte del Club Ciclista Ciudad de El Ejido. En esta enrevista, habla sobre el inicio de temporada, así como de los objetivos marcados para el resto del año.

Pregunta.- Acaba de comenzar la temporada para el Club Ciclista Ciudad de El Ejido, en la prueba de Don Benito, ¿con qué sensaciones han comenzado el año y cómo fue esta prueba para el equipo?
Respuesta.- Las sensaciones fueron bastante positivas, a pesar de las caídas que sufrimos. La verdad es que los chicos pudimos manejarnos lo mejor posible, además de que acaba de comenzar la Copa de España, por lo que queda mucho por delante.


P.-¿Cuántos ciclistas forman esta campaña el equipo? ¿Qué objetivos se han marcado de cara a esta nueva temporada?
R.-Actualmente, el equipo cuenta con 11 junior, 1 cadete, 1 infantil y una fémina sub 23. En cuanto a objetivos, la verdad es que ninguno concreto, simplemente ir a las carreras que disputemos con mentalidad positiva y a ganarlas.
 
P.- En cuanto al calendario, ¿cuál es la próxima cita que tiene el equipo, dónde y cuándo?
R.- El equipo vuelve a la competición los próximos días 7 y 8 de marzo en la vuelta a Murcia.


P.- A lo largo de la temporada, ¿cuáles son las etapas o pruebas claves para poder hacer algo importante en la campaña y cuáles son las más duras y por qué?
R.-Todo el mundo quiere llegar bien preparado a las vueltas que se disputan en los meses de verano, pero es cierto que todas y cada una de las carreras que se disputan son importantes, ya que si llevas a cabo un buen resultado, esto también te da fuerzas para seguir motivado.


P.-¿Cada prueba necesita de un entrenamiento específico o, sin embargo, la preparación suele ser siempre la misma?
R.- Depende de si se trata de una carrera de un día o de una vuelta, ya que el entrenamiento para una prueba de un día es muy diferente a como puede ser el de una vuelta, puesto que son más días de competición.


P.- El ciclismo es un deporte muy popular, pero a su vez, no tan apoyado como otros. Para equipos modestos como el Club Ciclista Ciudad de El Ejido, ¿cómo hacen para financiarse la temporada?
R.- No son los mejores tiempos para el tema económico, pero nosotros intentamos buscar patrocinadores de nuestra zona, los cuales nos ayudan, aunque sea con cantidades bajas, pero con un grano de aquí y otro de allí,  el equipo sale adelante.


P.-Durante una carrera suelen ocurrir imprevistos, como caídas o lesiones, ¿qué capacidad de reacción tienen o cómo se preparan para solventar estas situaciones?
R.- El tema de las caídas es un poco más difícil. Si es una caída grave, como ocurrió en la prueba de Don Benito, algún auxiliar que vaya en el coche se desplaza junto con el chaval afectado al hospital, mientras que si es una caída más leve, el chico se sube al coche del equipo o sigue en carrera. En cuanto a las lesiones, se intenta que los chicos no se lesionen, pero si sucede no queda otro remedio que suplirlos hasta que se recuperen.


P.-Por otro lado, ¿en qué tipo de carrera están especializados, en carretera o montaña?
R.-El Club Ciclista Ciudad del Ejido en carretera.


P.-Según la clase de prueba a la que asisten, ¿las estrategias de equipo varían y siempre se establece una para toda la temporada? ¿En qué consiste esa estrategia?
R.-Depende mucho de cómo sea la carrera, si hay subida, hay un tipo de corredor, luego existe la posibilidad del llano, donde entrarían otros corredores más potentes.


P.-A nivel personal, ¿cómo se prepara las pruebas, cómo son sus entrenamientos y cuántos días a la semana?
R.-Las pruebas se preparan entrenando y entrenando, no hay otro secreto. Mis entrenamientos mezclan la calidad con la cantidad y suelen ser unos cinco días a la semana, incluso pueden llegar hasta seis, siempre habiendo un día de descanso.


P.- De nuevo hablando sobre usted, ¿qué expectativas personales se ha marcado para esta temporada?
R.-Ninguna, tratar de hacerlo lo mejor posible en todas las carreras.


P.- Personalmente, ¿qué competiciones profesionales sigue por televisión u otro medio y no se pierde por nada?
R.-Los clásicos suelen ser el Tour de Francia,  la Vuelta a España, o el Giro de Italia, pero también hay otros deportes como el fútbol o el baloncesto que veo a menudo.


P.-Desde su punto de vista, ¿cuáles son los equipos rivales más fuertes de la zona?
R.-Desgraciadamente, en la provincia de Almería solo existe nuestro equipo. En Andalucía, además del nuestro, hay dos más, pero la competencia y el primer rival siempre están dentro de tu mismo equipo, como dijo Marc Márquez.


Elena Sánchez