La Junta asegura que los consultorios médicos de Almerimar y Balerma no necesitan refuerzo de personal en verano

La Junta asegura que los consultorios médicos de Almerimar y Balerma no necesitan refuerzo de personal en verano

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería ha asegurado que, aunque lo demandan el Ayuntamiento de El Ejido y vecinos, los consultorios médicos de Almerimar y Balerma no necesitan refuerzo de personal durante los meses de verano, fechas en las que en el primer núcleo se triplica la población, hasta las 30.000 personas, mientras que en Balerma alcanzan las 10.000.

La Junta ha enviado un comunicado a los medios justificando su decisión:

 

" La atención sanitaria en los meses estivales en El Ejido está plenamente garantizada. El Plan Verano, en el que se establece el funcionamiento de los centros sanitarios durante este periodo, los refuerzos en las zonas de mayor demanda y la programación de las vacaciones y sustituciones del personal sanitario, se elabora en función de la experiencia acumulada y los datos de años anteriores. 

 

En el caso de El Ejido, al contrario que en otras poblaciones que cuentan con zonas de costa, no hay cambios sustanciales en la actividad de los centros durante el periodo veraniego. Tal y como ya se ha explicado en diversas ocasiones a los responsables municipales, en urgencias y en la mayor parte de los centros de salud del municipio, la demanda asistencial disminuye en verano, registrándose en muchos de ellos menos consultas que en el resto del año. 

 

Así, en el punto de urgencias de El Ejido Norte, por ejemplo, la media de urgencias diarias registradas en julio de 2014 fue un 15,31% menor a la media durante el resto del año y en agosto se atendieron un 7,5% menos de urgencias que en el resto de meses del año. 

 

Por su parte, en los dos consultorios costeros del municipio, Almerimar y Balerma, no se registran cambios significativos en su actividad en los meses de verano, siendo la demanda diaria prácticamente la misma, con mínimos incrementos en las consultas de Medicina de Familia y Enfermería y un descenso en las de Pediatría, en ambos centros. 

 

La cifra de personas desplazadas que se encuentran en estas zonas de vacaciones y que solicitan la asignación temporal de médico fue en 2014 de 142 personas en julio y 179 en agosto, el caso de Almerimar; y de 72 personas en julio y 75 en agoto, en el caso de Balerma. Se trata de una cifra de desplazados totalmente asumible por parte de ambos centros y que se compensa con los residentes habituales que se marchan de vacaciones a otros lugares.

 

Las manifestaciones de los responsables municipales de El Ejido resultan como mínimo sorprendentes. Ya el pasado año, ante una demanda similar, se celebró a petición suya una reunión en la propia Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, donde pudieron conocer de forma detallada toda la información y los datos de asistencia del municipio, reconociendo ante el delegado territorial y la directora del Distrito Sanitario Poniente que no estaba justificado refuerzo alguno. 

 

Por ello, sus manifestaciones no pueden obedecer más que a un intento de usar la atención sanitaria con fines partidistas y de generar una alarma injustificada entre la población de El Ejido. 

 

Hay que recordar que En El Ejido prestan servicio actualmente los centros de salud de El Ejido Norte, El Ejido Sur, Santa María del Águila y Las Norias y los consultorios de Almerimar, Balerma, Guardias Viejas, Pampanico, Santo Domingo y San Agustín. La denominada Zona Básica de Salud de El Ejido incluye también el consultorio de Balanegra, núcleo perteneciente al término municipal de Berja. 

 

En los centros de atención primaria de El Ejido trabajan a diario más de un centenar de profesionales, de los que  43 son médicos de familia, 11 pediatras y 42 enfermeras. A ellos hay que añadir  odontólogos, trabajadores sociales, técnicos de radiodiagnóstico, celadores o auxiliares administrativos y de enfermería así como una matrona. Cuenta también con un equipo de soporte de cuidados paliativos, una enfermera específica de apoyo a pacientes diabéticos y un equipo de apoyo a epidemiología.  Se trata de una de las plantillas más amplias de la provincia de Almería, conformada para dar respuesta a las necesidades de una población extensa y heterogénea, que cuenta además con importantes diferencias en cuanto a sus necesidades sanitarias entre unos núcleos de población y otros. 

 

La localidad de El Ejido cuenta además con dos equipos para la asistencia de las urgencias en atención primaria, ubicados en el centro de salud de Ejido Norte. Uno de ellos funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. El otro presta servicio, de lunes a viernes, de 15.00 a 08.00 horas y los fines de semana y festivos durante las 24 horas".