De esta forma, desde el pasado 22 de junio, agentes de policía local ejidense patrullan a pie, en bicicleta o quads a lo largo de los 27 kilómetros de playas que tiene el litoral ejidense. Lo hacen durante todo el día y con especial incidencia en las horas de mayor afluencia de usuarios en las playas y las horas nocturnas.
No en vano, una de las novedades que presenta el Plan de Playas 2015 es la creación de la patrulla nocturna, cuya misión es reforzar la vigilancia y la seguridad en zonas de especial concentración de turistas y veraneantes, tales como: paseos marítimos, plazas y zonas de bares, restaurantes o locales de ocio. En definitiva, tal y como explicó el director de Protección Ciudadana del Ayuntamiento, Marcos Muñoz, “lo que perseguimos es velar para que las playas y nuestros núcleos costeros sigan siendo, como hasta ahora, uno de las más seguras de la provincia”.
Los resultados obtenidos con la implantación de esta patrulla están siendo “satisfactorios en sus primeras semanas con una buena acogida entre los visitantes y vecinos de los núcleos costeros de Almerimar y Balerma, siendo éstos los principales beneficiados de este servicio”. Y lo es, no sólo por la garantía de seguridad que aportan a los ciudadanos, sino por el servicio de información y asesoramiento que prestan en torno a medidas de prevención, ordenanzas municipales y cumplimiento de las normas cívicas para evitar conflictos entre individuos, así como una esmerada vigilancia y control de prevención de delitos sobre aquellas zonas de mayor concentración de personas.
Entre las funciones de los agentes de ambas patrullas de la Policía Local está la recordar a los usuarios de las playas la prohibición de pescar en horario de baño, la tenencia de mascotas en la playa o de la instalación de estructuras fijas o barbacoas que molesten al resto de personas.
La idea es lograr “compaginar la diversión con el descanso”. De ahí que “se esté haciendo, también, especial hincapié en recordar a los jóvenes que no se pueden realizar botellones, siendo éstos una de las principales quejas de los vecinos”, ha explicado Marcos Muñoz.
Por último, es importante explicar que “los agentes tendrán, también, entre sus objetivos evitar la venta ambulante sin licencia, ya que ello perjudica negativamente sobre los comerciales locales, a la vez que deteriora la imagen del municipio”, apunta Muñoz.
Asimismo, las Patrullas de Playas pondrán una especial atención para que los vehículos no accedan a los paseos marítimos ni se introduzcan en la playa, ya que ello supone un riesgo para los ciudadanos y los propios conductores que pueden quedarse atrapados o perder el control del vehículo sobre una zona inestable y con mucha afluencia de público.
Equipamiento moderno y adaptado
Pero el refuerzo de seguridad por parte del Ayuntamiento de El Ejido no sólo se puede observar en el número de agentes o en la creación de la nueva patrulla nocturna, sino, también, en la dotación de nuevos equipamientos, vehículos y material a la Policía Local.
Las patrullas cuentan para este verano con nuevos vehículos dotados con las prestaciones más modernas, así como con equipamientos específicos para atender casos de emergencias. Entre ellos, destacan los desfibriladores portátiles o equipos de telecomunicaciones digitales con localización GPS. Ello, permite “garantizar un tiempo de respuesta eficaz e inmediato ante cualquier requerimiento o emergencia que se de en la costa”, puntualizó el director de Protección Ciudadana.
A modo de balance de las primeras semanas, cabe destacar que se han atendido numerosos requerimientos por asistencia a personas mayores desorientadas, así como a menores perdidos, con una rápida respuesta, dejando todos los casos en un mero susto. Es reseñable, también, la labor de información que los agentes están ofreciendo a los turistas que, sin conocer la zona, carecen de indicaciones precisas para llegar a su hotel, apartamento o lugares de ocio.