El Consejo Municipal Agrario ejidense se reúne en sesión extraordinaria para abordar asuntos importantes al inicio de nueva campaña agrícola

El Consejo Municipal Agrario ejidense se reúne en sesión extraordinaria para abordar asuntos importantes al inicio de nueva campaña agrícola

El CMA aprobó por unanimidad la propuesta de incorporar como miembros al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y a una asociación de agricultura ecológica.
El Ayuntamiento de El Ejido ha celebrado sesión del Consejo Municipal Agrario (CMA) coincidiendo con la finalización de la campaña agrícola y el inicio de una nueva campaña para poder valorar y analizar los asuntos más importantes en esta materia. Además, la convocatoria ha servido para aprobar el acta anterior, cerrar el ciclo y constituir el nuevo Consejo, ya que han tenido que ser renovados los miembros del mismo para la presente legislatura y en base a la representatividad existente en la nueva corporación municipal.

Pero la renovación va a ir más allá para la presente legislatura, ya que los miembros del nuevo CMA decidieron, por unanimidad, elevar la propuesta a pleno para su aprobación de integrar a nuevos miembros. Se trata del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) y a una asociación representativa de agricultura ecológica aún por definir.

El concejal de agricultura Manuel Gómez informó que "el colectivo profesional de ingenieros técnicos agrícolas en la provincia ha sido y está siendo clave en el proceso de tecnificación y modernización que ha situado a la agricultura almeriense a la vanguardia del sector agroalimentario, mediante la aplicación de las últimas técnicas y procedimientos de trabajo capaces de posicionar a nuestro modelo agrícola a la cabeza mundial en calidad y productividad".

Además, el COITAAL es "un colectivo que ha participado frecuentemente con este ayuntamiento, por eso creemos que su aportación a este Consejo puede ser interesante e importante de cara a ese objetivo común de impulsar actuaciones que vengan a sumar al esfuerzo que, a diario, realiza el sector para mantener el liderazgo de los mercados".

Ése objetivo también nos lleva a ampliar la participación del CMA a la agricultura ecológica que, aunque ahora mismo no es de mayoritaria implantación en nuestra provincia, está en plena expansión, debido en parte a la transcendencia que la Política Agraria Común, le está dando. Un modelo de producción al que debemos estar expectantes y que debe formar parte de este órgano representativo del sector agrícola de cara al propio futuro de la agricultura".

De esta forma, el Consejo Municipal Agrario sigue creciendo como foro de debate y análisis al abrirse aún más a la participación e implicación del sector en la puesta en marcha de acciones, campañas o programas que vengan a mejorar, ayudar o proyectar la agricultura ejidense como un sector estratégico y generador de empleo y riqueza para el municipio, apuesta ésta firme del actual equipo de gobierno.

Al margen de este punto, muchos fueron los asuntos que se trataron en esta primera sesión del Consejo Municipal Agrario de la presente legislatura, la cual ha estado presidida por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera y representada por todos los agentes del sector.

Entre ellos, se habló de una propuesta de módulos que se van a aplicar, a partir de ahora, en las liquidaciones de las licencias de invernaderos, debido a una normativa de la Junta de Andalucía que obliga a todos los ayuntamientos a imponer el pago de este tipo de licencias, tras la aprobación del Reglamento de Disciplina Urbanística de la Junta de Andalucía en el año 2010.

El concejal de Agricultura explicó a los miembros del Consejo, que han sido varios los años en los que hemos ido retrasando la aplicación de este Reglamento, a través de informes técnicos y jurídicos, mediante los que este Ayuntamiento ha ido buscando fórmulas que redujeran los costes que supone la implantación de esta normativa de la Junta al agricultor.

Conscientes de que el Ayuntamiento está obligado por el Gobierno andaluz a cobrar a los agricultores la obtención de licencias, tanto para la construcción como la modernización de invernaderos, Gómez aseguró que "hemos creado dos módulos a través de los cuales, no sólo se establecen criterios homogéneos a la hora de aplicar el tipo impositivo del gravamen, sino que conseguimos restar carga fiscal".

Ello, se consigue "al establecer el Ayuntamiento de El Ejido, a la hora de aplicar la normativa, que grava solamente aquellos elementos que forman parte de la estructura del invernadero y no aquellas que forman parte de las labores propias de la producción y cultivo de la tierra. De hecho, ésas estarán exentas de licencias".

Los módulos referidos establecen dos variables, como son: el invernadero tipo parral tradicional o bien un segundo módulo para aquellos tipos de invernadero multitúnel como estructura más evolucionada. No obstante, con los módulos aprobados por el Consistorio "en ambos casos su cuantía será inferior a cualquier presupuesto de invernadero presentado".

A juicio de Gómez "ha sido mucho el esfuerzo que hemos tenido que realizar durante estos años, analizando, planteando alternativas, buscando fórmulas hasta conseguir lo que queríamos, que sean módulos menos gravosos para el agricultor. De hecho, van a ser uno de los más económicos de la provincia".

Por último, el edil de Agricultura, Manuel Gómez, informó que "este gasto es amortizable y subvencionable a la hora de tramitar cualquier tipo de ayuda".

Otro de los puntos tratados en la reunión de ha sido el relativo a las actuaciones que se van a realizar desde el Consistorio encaminadas a la consolidación del sector agrícola ejidense en los mercados europeos, mediante la proyección de las frutas y hortalizas como fuente de energía y producto de extremada calidad. Para ello, se planteó la posibilidad de llevar a cabo una campaña enmarcada bajo el lema ‘El Ejido, Gourmet Quality'.