Un total de 150 menores, de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, participaron desde el 13 de julio y hasta aeyer, en las 'Escuelas de Verano', que se han desarrollado en el núcleo de Las Norias y en el barrio de San Silvestre, en Santa María del Águila.
Se trata de una actividad lúdica que, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, se enmarca dentro del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que impulsa la Obra Social "la Caixa" a nivel estatal y que realiza la Asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (CODENAF). Ésta tiene como finalidad ofrecer a los jóvenes una alternativa de ocio en la que, al mismo tiempo, se promueven valores fundamentales como la convivencia o el respeto hacia los demás.
La concejala responsable de este área, Delia Mira, quien ha visitado las escuelas recientemente junto a responsables de CODENAF, CAIXABANK y la Obra Social de La Caixa, ha explicado que "este espacio formativo y de integración, impartido por voluntarios y coordinado por personal del Ayuntamiento de El Ejido y CODENAF, resulta fundamental dentro de nuestro programa municipal de 'Ocio y Tiempo Libre para Menores', en el que se trabaja, de manera especial, en pro de la normalización e integración comunitaria de un colectivo joven de población que presenta déficit en habilidades sociales, comunitarias y relacionales".
Mira ha recordado que "el Gobierno local desarrolla distintas actuaciones encaminadas a tratar la intervención psicosocial comunitaria con aquellos menores que atraviesan dificultades socio familiares, ofreciéndoles actividades educativas y lúdicas en las que se trabajan conceptos tan importantes para su desarrollo como el respeto a las diferentes culturas, la necesidad de preservar el medio ambiente, el fomento de la solidaridad o la práctica de hábitos de vida saludables que mejoren su calidad de vida".
El programa de actividades, que finalizó hoy y que ha tenido como principal escenario el CEIP San Ignacio de Loyola, ha incluido la realización de talleres temáticos sobre comic, graffiti o juegos de mesa, así como actividades relacionadas con el respeto al medioambiente.
Con este tipo de programas educativos se pretende promover la participación ciudadana en los meses estivales y fomentar la vida comunitaria a través de iniciativas lúdicas y formativas, al tiempo que establecer un programa educativo continuado en centros educativos que potencie el trabajo del alumnado y refuercen sus capacidades y aptitudes.
Por último, la concejala ha remarcado los buenos resultados que están dando las 'Escuelas de Verano' desde su creación y ha agradecido la importante labor que desempeñan los voluntarios que "trabajan de manera altruista en esta iniciativa, ejerciendo de monitores en las actividades que se realizan dentro de las 'Escuelas de Verano'".