El Ayuntamiento de El Ejido informa que se mantendrá activado el Plan de Actuación de Emergencia puesto en marcha en el municipio para atender las incidencias registradas tras las intensas lluvias caídas, tanto en la madrugada, como a lo largo de esta mañana. La última de ellas, con una pluviometría de 29 litros por metro cuadrado caídos en algo menos de 40 minutos, ha dejado numerosos daños con viviendas y locales comerciales inundados, calles intransitables, coches averiados, arrastres, árboles caídos y arrastres en las vías públicas. La primera valoración de daños realizada deja a los núcleos de población de Almerimar y Balerma como los más afectados por la tromba de agua.
Nada más finalizar la lluvia, los efectivos municipales se han puesto a trabajar para restablecer, en el menor tiempo posible, la normalidad. A estas horas, los operarios, tanto de DUE, Aguas de el Ejido y como de las áreas de Obras Públicas y Agricultura se encuentran trabajando en la limpieza de las calles, retirando los arrastres y el barro acumulado. A estos operarios se suman también efectivos de Policía Local, 112, Bomberos, Protección Civil y Guardia Civil para las tareas de achique de agua en las zonas anegadas, señalización, ordenación del tráfico y limpieza y restablecimiento los caminos rurales afectados por las escorrentías.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado de los técnicos municipales ha visitado, desde primera hora de la mañana, las zonas más afectadas. La primera valoración realizada a pie de calle deja "daños considerables provocados fundamentalmente por la intensidad de la lluvia caída en tan poco tiempo en Balerma y Almerimar y destrozos en el resto de núcleos de población, donde hemos tenido incidentes de menor gravedad que, también, se están solventado", según ha explicado el regidor.
El sector agrícola, también, se ha visto afectado por las fuertes precipitaciones debido a las numerosas correntías que han salido buscando su cauce natural. Ello ha dejado vías impracticables, numerosas fincas agrícolas anegadas en distintas zonas del municipio, principalmente las situadas en las proximidades de los núcleos de Almerimar, Balerma, Guardias Viejas y Las Norias, y destrozos puntuales la red de caminos rurales.
Asimismo, se han producido daños de menor consideración en multitud de invernaderos del municipio que han sufrido arrastres de arena y rotura de muros, además de desperfectos en algunas infraestructuras agrícolas como balsas de riego y almacenes de aperos.
Por otra parte, las intensas lluvias de hoy han ocasionado que las ramblas que cruzan el municipio hayan registrado un importante caudal de agua que han registrado incidentes de menor incidencia. De ahí que, desde el Consistorio, se haya vuelto a insistir en la necesidad de mantener, por parte de la Junta de Andalucía, los cauces de las ramblas limpios de deshechos vegetales y plásticos para no incrementar de forma significativa el riesgo de inundaciones en los núcleos ante la obstrucción de estos cauces naturales de escorrentías.
Desde el Consistorio se ha solicitado refuerzos a la Diputación y a la Junta de Andalucía para contar con un mayor número de maquinaria y autobombas para recobrar la normalidad cuánto antes. Asimismo ya se han mantenido los primeros contactos con Carreteras para que se proceda, en el menor tiempo posible, al arreglo de los daños que la lluvia también ha ocasionado en estas importantes vías de comunicación.
Obras de Pluviales en marcha
Al margen de estas actuaciones de emergencia, el Ayuntamiento de El Ejido se encuentra trabajando e impulsando obras para mejorar, modernizar y ampliar la red de pluviales en todo el término municipal de El Ejido. Como se ha podido ver este mes con las obras de la Avenida Príncipes de España y como se verá las próximas semanas en Balerma, donde está previsto que arranque, de forma inmediata, el proyecto de ampliación de la Red de este núcleo de población.
Los trabajos en Balerma consistirán en desviar hacia las zonas de levante y poniente del núcleo los cauces y ramblizos de la carretera provincial hacia la Rambla del Sentir que desembocan en la Puerta del Sol mediante la zona de captación y limpieza del canal. Por otro lado, se aumentará la capacidad de evacuación de las aguas de lluvia mediante la dotación de dos nuevos aliviaderos, mediante la construcción de un nuevo ramal y la ampliación del existente en la calle Dalías. Ello permitirá evacuar directamente al mar las pluviales de la calle de La Loma a través de la calle San Isidro.
Asimismo, dentro de estas soluciones técnicas se va a desarrollar en Balerma será la ampliación de aquellos imbornales de las vías que mayor volumen de agua recogen, tales como calle Princesa Sofía, Prosperidad y aquellas que se enmarcan en el entorno de la calle Dalías. Esto permitirá desaguar directamente hacia el mar y de forma soterrada para evitar futuras anegaciones.