El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha vuelto a recorrer hoy las zonas afectadas por la fuerte lluvia caída en la jornada de ayer en el municipio ejidense. Lo ha hecho acompañado por el subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, el concejal de Obras Públicas, José Andrés Cano Peinado y el presidente de la Junta Local de Balerma, Antonio Gómez. En el día de hoy, según ha explicado Góngora, "aún se puede ver los efectos del temporal que dejó calles y caminos rurales completamente impracticables, viviendas, locales comerciales y sótanos inundados. Son muchos los daños provocados por arrastres aunque afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales, sólo materiales a pesar de que han sido muchos".
Desde ayer, trabajan en las zonas afectadas operarios tanto de DUE, Aguas de El Ejido, Lirola y así como los técnicos de las áreas de Agricultura y Obras Públicas para restablecer la normalidad. De hecho, nada más bajar el nivel de las aguas y la posterior evacuación de éstas al mar, el Ayuntamiento de El Ejido ha procedido a doblar los servicios e intensificar las tareas de limpieza con un operativo especial a base de barredoras, retroexcavadoras, lava aceras y vehículos específicos que, en la actualidad, están centrados en la eliminación de los lodos y el barro que aún permanece en las calles y parques del municipio, especialmente en los núcleos de población de Balerma y Almerimar.
A ello, se suman los esfuerzos realizados por la empresa de Desarrollo Urbano de El Ejido (DUE) que ha liberado 30 operarios de su plantilla para que se centren de forma exclusiva en las tareas necesarias para recobrar la normalidad en todas aquellas zonas que se han visto fuertemente afectadas por las fuertes lluvias. Este personal no sólo realizará tareas de limpieza, sino también de restablecimiento del alumbrado público, reparación de bacheo y reposición de señalizaciones de tráfico. Además, se cuenta además de forma adicional con 2 camiones de recogida de ramas y obstáculos que impedían el paso en las vías, 2 retroexcavadoras mixtas para la limpieza de aquellos arrastres provocados por las correntias y 2 autobombas para el drenaje del agua.
Por su parte, los técnicos del área de Agricultura están evaluando los daños ocasionados en infraestructuras agrarias, ya que son muchas las hectáreas que se vieron anegadas o que sufrieron roturas en los muros o arrastres de arena. En la zona rural, el Consistorio también ha intensificado tanto los medios técnicos como humanos, con la dotación cuatro retroexcavadoras mixtas a lo que se suman los tres equipos de Diputación compuestos por una motoniveladora y dos equipos de bombeo, que se encargarán de los caminos rurales que quedaron impracticables y el achique de agua en la zona rural.
Al margen de las actuaciones que se están llevando a cabo para recobrar la normalidad, desde el Consistorio se va a impulsar acciones de concienciación para que los agricultores colaboren en minimizar los riesgos con canalizaciones de recogidas de pluviales que permita reconducir éstas a sus pozos o bolsas.
La intensidad de las lluvias, con 30 litros por metro cuadrado caídos en un espacio de 30 minutos, “provocó muchos arrastres que han dejado daños importantes”, ha explicado Góngora, quien asegura que “aunque no es fácil recuperar la normalidad se han intensificado todas las acciones de limpieza y se ha dotado del máximo de maquinaria posible para ello”.
A lo largo del recorrido, Góngora ha explicado que "lo más importante ahora, una vez pasada la tormenta y analizado las dimensiones de la misma, es acometer actuaciones preventivas para que, en la medida de nuestras posibilidades, esto no vuelva a suceder”.
En la misma línea se ha expresado el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, quién ha afirmado que "esta lluvia nos ha permitido evaluar donde están los problemas que existen en los sistema de desagüe y a partir de ahí tomar las medidas necesarias”.
Lo importante en estos casos es “salvaguardar las vidas y las propiedades de las personas a través de la puesta en marcha de un plan que contemple la reducción el drástico nivel de incidencia de unas precipitaciones que pueden resultar torrenciales", dice García Lorca.
Soluciones estructurales
El Ayuntamiento de El Ejido ha planteado una línea de trabajo con medidas a corto plazo encaminadas, en primer lugar a recobrar la normalidad como se está haciendo y, después, a buscar soluciones técnicas estructurales de cara a prevenir nuevas inundaciones en un futuro. Para estas medidas técnicas, según ha explicado el alcalde “se establecerá un orden de prioridades y se buscará la implicación del resto de Administraciones de cara a su puesta en marcha y su financiación”.
A este respecto Góngora ha remarcado que "hace falta redactar un proyecto serio con un orden de prioridad, que analice todos los riesgos del municipio y a partir de ahí buscar la financiación adecuada que nos permita llevarlo a cabo, al tiempo que trabajar con todas las Administraciones para buscar la implicación de todos".
El acalde ha recordado en este sentido que el Ayuntamiento “por desgracia no dispone de una situación económica lo suficientemente holgada para poder acometer las inversiones necesarias en un plazo corto de tiempo", al tiempo que ha recalcado que "vamos a buscar apoyo financiero y la confinación de otras administraciones para ejecutar unas obras que son cruciales para que cuando ocurran hechos como los acontecidos ayer podemos estar tranquilos", asegura el alcalde.
Góngora también ha dicho que "se está haciendo todo lo posible para que la próxima semana pueda iniciarse en Balerma un plan de actuación que ofrezca una solución definitiva al problema que se origina en este núcleo cada vez que llueve con intensidad".