Una veintena de personas que padecen enfermedad mental participan desde primeros de septiembre en el taller municipal de jardinería que, incluido dentro del Programa de Salud Mental, se desarrolla en el Vivero Municipal y que tiene como finalidad favorecer el desarrollo de determinadas habilidades sociales entre los participantes.
La responsable de la Concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, Delia Mira, ha explicado que "se trata de una actividad fundamental dentro del área ya que tiene como objetivo fundamental procurar la integración social de las personas que padecen enfermedad mental, al tiempo que reducir la sobreprotección de los usuarios, produciendo una mayor autonomía personal de los participantes".
La responsable municipal ha incidido en que "el taller cumple una importante función terapéutica ya que ocupa su tiempo con tareas que les ayudan a desarrollarse personalmente, a superar determinados problemas médicos y especialmente a adquirir habilidades sociales para integrarse positivamente en su entorno familiar".
Este taller, que cuenta con una financiación 100% municipal, se desarrolla en coordinación con la unidad de Salud Mental de Distrito Sanitario de Poniente, que es la encargada de realizar la derivación de los pacientes y el seguimiento médico y terapéutico.
La edil ha insistido en que "este programa contempla el desarrollo de actividades que tienen como finalidad conseguir una reinserción e integración social de los participantes, mediante una terapia ocupacional que disminuya la sintomatología negativa, así como fomente las relaciones interpersonales, aumente la autoestima y el desarrollo personal, así como que ofrezca una respuesta a la familia en lo que se refiere a la atención a las necesidades del usuario".
El taller de jardinería, cuyos trabajos se expondrán en el Patio de Luces del Ayuntamiento el próximo mes de diciembre, se desarrolla de manera diaria a lo largo del curso en el Vivero Municipal, donde los usuarios realizan tareas tales como enmacetar plantas, mantenimiento del invernadero o tratamiento fitosanitario.
Además, a lo largo de todo el año se llevan a cabo también multitud de iniciativas, celebraciones y se realizan salidas con la intención de ofrecer a los beneficiarios de este programa actividades formativas y de ocio que ayuden a mejorar su calidad de vida de los participantes en el mismo, además de la puesta en marcha de actividades de tipo cultural, deportivo y social con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental.