Hacienda perfila el presupuesto municipal para 2016 con la austeridad y la contención del gasto como línea fundamental

Hacienda perfila el presupuesto municipal para 2016 con la austeridad y la contención del gasto como línea fundamental

En la actualidad son las distintas áreas las que se encuentran trasladando sus necesidades de gasto e inversiones, para que se plasmen en el borrador de los presupuestos.
La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de El Ejido ya tiene las líneas fundamentales que marcarán el presupuesto municipal para el próximo ejercicio, el 2016. Desde hace varias semanas, el Concejal de Hacienda y los técnicos del área vienen trabajando en estas previsiones económicas al objeto de poder remitir las mismas al Ministerio de Hacienda. 
 
A priori, según ha explicado el concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, “estos presupuestos van a seguir la línea de años anteriores en lo que a contención de gasto y austeridad se refiere, ya que es necesario aún ser muy disciplinados para no salirse de ese camino de recuperación económica que nos marcamos hace cuatro años, y que ha estado basado, sobre todo, en ajustar y controlar los gastos, de una manera rigurosa, eficaz y eficiente, para no generar tensiones en la tesorería y poder hacer frente a nuestras obligaciones en tiempo y forma”.
 
A este respecto, Rivera ha explicado “que las previsiones son las de tener un superávit presupuestario superior a los 3 millones de euros, lo que nos permitirá seguir situándonos en la senda de poder asumir en los próximos años las cantidades que tenemos que amortizar de los prestamos formalizados para hacer frente al pago de la astronómica deuda que heredamos, fundamentalmente con proveedores”. 
 
Por ello, Rivera ha querido insistir en que se trata de unos presupuestos “que cumplen con el último Plan de Ajuste aprobado, con el que se garantiza la viabilidad económica del Consistorio durante las dos próximas décadas”.  Además, ha querido resaltar que “el saldo positivo que arrojan estas cuentas dice mucho de la gestión que se está realizando y que está haciendo posible que el Ayuntamiento esté cumpliendo con el objetivo de estabilidad presupuestaria que nos planteamos desde el primer momento”.
 
De otra parte, y a fin de poder tener el marco de los presupuestos finalizado para el mes de octubre, desde Hacienda se han dirigido ya por escrito al resto de las áreas para que éstas envíen antes de final de mes sus necesidades de inversiones y programas de gasto, de una forma priorizada. Sin duda, datos importantes de cara a ajustar y ultimar lo que serán los Presupuestos Municipales de 2016, que serán remitidos al Ministerio de Hacienda para que informe sobre los mismos, y una vez tengamos informe favorable, serán llevados a Pleno para su aprobación por la Corporación Municipal.
 
Al margen de las líneas fundamentales del presupuesto, el concejal de Hacienda ha valorado “el esfuerzo que hemos realizado en los últimos cuatro años cambiando la tendencia e incluso la metodología de trabajo, ya que antes se prolongaba demasiado en el tiempo la aprobación de los instrumentos económicos que son cruciales para el funcionamiento del Consistorio y el desarrollo de proyectos como son: las cuentas generales, liquidaciones y el presupuesto”. Una cuestión que “se ha invertido, ya que actualmente, estamos logrando aprobar en tiempo y forma todos ellos, al objeto de que cada año comience con las respectivas partidas presupuestarias y, lo más importante, una buena planificación del gasto o las inversiones a realizar”. 
 
Por último, el edil de Hacienda ha querido referirse, también, al capitulo de inversiones, puesto que “aunque es pronto para detallar la cuantía económica que se asignará a ello, si se puede adelantar que nos permitirán seguir, como lo hemos hecho en los últimos años, impulsando aquellos proyectos que son necesarios para la ciudad. De hecho, seguiremos priorizando aquellas inversiones que son vitales para el bienestar de los ejidenses”.