La dejadez de la Junta de Andalucía y su clara falta de compromiso con el municipio de El Ejido a la hora de abonar el más del millón de euros que adeuda al Consistorio ejidense por el pago de los programas Emple@ está provocando graves perjuicios a las arcas municipales. Así lo ha dicho el portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, quien ha incidido en que "la irresponsabilidad de la Administración Autonómica, al no hacer frente a las importantes cantidades que todavía nos deben relativas al pago de los programas Emple@Joven y Emple@30+, está haciendo mella en la delicada tesorería municipal que no puede continuar asumiendo las obligaciones de la Junta".
Y es que, como ha explicado Rivera, "hace ya cuatro meses que finalizaron estos programas de fomento del empleo y medio año desde que la Junta de Andalucía dejara de afrontar pago de los mismos, viéndonos obligados desde el Ayuntamiento a adelantar las nóminas para que ningún trabajador se quedara sin percibir su remuneración".
Para el portavoz municipal, "el gobierno andaluz vuelve a mostrar su incompetencia" y es que, como ha dicho, "se trata de programas que proceden de los fondos europeos a los que deberían de haber hecho frente en tiempo y forma".
"Nuestra delicada situación económica no nos permite continuar asumiendo las obligaciones de la Junta de Andalucía y sobre todo, aquellas que se refieren a programas tan costosos e importantes como los de fomento del empleo o la ayuda a domicilio, por citar tan sólo algunos", ha señalado el responsable municipal.
Según explica Rivera, "la Junta ya preveía que esto iba a ocurrir y que volvería a incumplir con los ayuntamientos, porque es muy fácil hacer política social a costa del presupuesto de otro y por ello, establecía a través del Decreto-ley 6/2014 que serían los propios Ayuntamientos los encargados de abonar mensualmente las nóminas a las personas contratadas y realizar el pago de las cotizaciones sociales, así como el ingreso de las retenciones practicadas a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; todo ello desde su contratación, independientemente del momento en el que se abonaran las ayudas concedidas".
En este sentido, el responsable municipal insiste en que "esta es la línea de actuación de la Junta de Andalucía, no cumplir con sus responsabilidades y por ello, y pese a encontrarnos en una situación económica muy delicada, hicimos en su momento un importante esfuerzo en lo relativo a los programas Emple@ para evitar lo que ha sucedido en otros municipios, en los que en algunos casos los Ayuntamientos han terminado siendo denunciados ante la Inspección Provincial de Trabajo por el impago de las nóminas, han sufrido manifestaciones de los trabajadores, y en algunos casos se han visto obligados a tener que solicitar créditos bancarios para poder abonar las nóminas a la espera de que la Junta haga la transferencia correspondiente".
En concreto, por el programa de Emple@Joven, la Junta debe al Ayuntamiento de El Ejido 745.000 euros y más de 342.000 por el programa de Emple@30+.
Por esta razón, Rivera ha vuelto a insistir en la necesidad de que la Junta de Andalucía se ponga al día con las cantidades pendientes, sobre todo si se tiene en cuenta que ha actuado como mera intermediaria al tratarse de programas que cuentan con una subvención del 80% de la Unión Europea.